“Intervención ideologizada de género”: la tensa votación en el concejo de Vitacura por Oficina Local de Niñez
La municipalidad de Camila Merino junto al gobierno arrendaron un edificio para el lugar de protección de menores, pero concejales UDI y republicanos plantearon inquietud de que no prevalezca el derecho preferente de los padres a educar.
“Sin ir más lejos, aquí en la misma comuna (Vitacura), desde la Cámara de Diputados, (Emilia) Schneider que ahora salió reelecto o reelecta, intentó hacer charlas de promoción de ideología de género en los colegios municipales... de nuestra comuna. Y menos mal que se pararon a tiempo”. Con esas palabras comenzó su intervención en el concejo municipal de Vitacura del pasado jueves el concejal Ignacio Hüe (ind. UDI) para referirse al sexto punto de la tabla: la aprobación de un contrato de arriendo para una Oficina Local de Niñez (OLN).
Dichas iniciativas forman parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y son la institución encargada a nivel comunal de la protección y prevención de situación de riesgo en los menores. En esta oportunidad, el arriendo del inmueble correspondía a la modalidad de copago en que tanto la municipalidad liderada por Camila Merino (Evópoli) y el gobierno pagarán por el arriendo para la oficina. Sin embargo, desde el concejo despertaron críticas respecto de que dichas oficinas pudieran ser usadas supuestamente con otras intenciones.
Hüe comentó que “yo ya lo he dicho en otras ocasiones, lo que a mí me preocupa es que estos centros en algunas otras comunas se han prestado para intervenciones bastante ideologizadas respecto de teorías de género y otras cosas”.
Y agregó que “aquí se me ha dicho que no ha sido así y yo en eso confío. Vamos a estar atentos siempre a eso porque es algo que yo al menos he recibido de muchas, muchas, familias, de mucha gente que siempre (hay que) estar encima de esos temas”.

Tras su intervención la alcaldesa Merino le respondió que “hemos tenido hartos casos bien terribles de niños que tienen problemas, y a veces se mezclan temas de salud mental con abandono o desregulación de la familia completa. Entonces hay que hacer un abordaje multisistémico”.
Después tomó la palabra la concejala Verónica del Real (Partido Republicano), diciendo que “estoy aquí en mi segundo periodo y sí se ha tratado de hacer cosas con enfoque ideológico de género y yo generalmente estoy atenta a ese tipo de cosas, y de parte de la municipalidad hemos tenido siempre las veces que yo he hecho notar, o pedido que algo no se haga, ellos me han apoyado y han intervenido, y ha sido positivo al menos para los colegios. Así que yo creo que en base a la experiencia esto va a funcionar bien”.
La oficina está ubicada en la calle Gerónimo de Alderete, por un monto mensual de arriendo de 170 UF ($6,7 millones) por un periodo de 5 años y tiene una superficie de 480 metros cuadrados en total. Según se informó, hasta el minuto la oficina comenzará a funcionar momentáneamente en un edificio municipal ubicado en la calle Nicolás Gogol y se espera que parta formalmente en diciembre, para que en los primeros meses de 2026 se comience a atander en los primeros meses del 2026. Además desde el municipio recalcaron que los funcionarios los escogerá la municipalidad y no el gobierno.
Finalmente, el arriendo fue aprobado por unanimidad, incluyendo los votos de ambos concejales.
Ha sido históricamente una disputa entre los sectores de derecha e izquierda la discusión que existe sobre la enseñanza de temas de educación sexual a menores. Mientras la derecha promueve el derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos, desde la izquierda han promovido la relevancia que tiene enseñar prematuramente estos temas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.


















