Nacional

La silenciosa y breve audiencia del caso SQM previo a conocer el veredicto tras 559 audiencias de juicio

Durante esta jornada, los ocho acusados en el caso, entre los que se encuentran el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami y el exsenador Pablo Longueira, tenían la opción de entregar sus últimas palabras ante el tribunal.

La cita, al igual que los últimos dos años, estaba agendada en la sala 201 del edificio C del Centro de Justicia. Se trataba de la reanudación de la audiencia del juicio oral en contra de los ocho acusados del presunto financiamiento ilegal de la política por parte de la empresa minera no metálica Soquimich (SQM).

Este martes era la última oportunidad en la que los imputados del caso, que comenzó en 2015, podían hacer uso de la palabra en el juicio que se lleva a cabo en el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. Por esa razón, todos los acusados estaban citados.

Santiago, 21 de octubre 2025. Audiencia en caso SQM previo al veredicto del caso. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Dentro de los ocho acusados en el caso que investigó la Fiscalía Regional de Valparaíso por los presuntos delitos de cohecho, soborno y delitos tributarios están el exsenador de la UDI Pablo Longueira, el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami y el exgerente general de SQM Patricio Contesse.

En ese listado también están Carmen Valdivieso, exsecretaria de Longueira; Marisol Cavieres, exsecretaria de la UDI; Cristián Warner, exsecretario general del PRO y asesor de MEO; Roberto León, exdiputado de la DC, y Marcelo Rozas, asesor e histórico militante de la DC.

Uno a uno los ocho acusados arribaron al tribunal, aunque de diferente forma. La gran mayoría de ellos, por autorización del tribunal, lo hizo a través de los estacionamientos del Centro de Justicia, por lo que no debieron caminar ni por el frontis ni por la explanada del edificio ubicado en la Avenida Pedro Montt.

Santiago, 21 de octubre 2025. Audiencia en caso SQM previo al veredicto del caso. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Así fue el caso de Longueira, quien acompañado de sus abogados Alejandro Espinoza y Joanna Heskia ingresó directamente a la sala. Mismo caso que Contesse, cuyo defensor -Samuel Donoso- sí ingresó por la entrada pública. En la sala 201 ya estaba la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.

También hizo lo propio el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (ME-O), quien fue el único que habló previo a la audiencia. Acompañado por su equipo de campaña, y escoltado por dos funcionarios de Carabineros -por ser candidato-, definió el término del caso como el fin de “11 años de tortura y martirio” y ante lo cual afirmó estar “esperanzado”.

Pese a que dijo que esperaría el veredicto de este martes para referirse al caso, MEO afirmó que “son 11 años de mi vida con la reputación afectada. 11 años fui proscrito, se me quitó el derecho a voto, el derecho a ser elegido”. Más adelante señaló que “mañana será ratificada una vez más, como en otras tantas instancias, mi total absoluta inocencia”.

Santiago, 21 de octubre 2025. Audiencia en caso SQM previo al veredicto del caso. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

“Guardaré silencio”

Ya en la sala, los ocho acusados y sus defensas comenzaron a individualizar ante el tribunal presidido por María Teresa Barrientos e integrado por Carolina Paredes y Claudia Santos. El único que no estaba presente en la audiencia fue el acusado Rozas, quien compareció telemáticamente por autorización judicial.

Santiago, 21 de octubre 2025. Audiencia en caso SQM previo al veredicto del caso. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Luego de identificarse ante el tribunal, la jueza Barrientos comunicó que tras recibir la prueba -por más de dos años-, de que se produjeran los alegatos, réplicas y clausuras, existía la última oportunidad para que los ocho acusados pudieran hablar en el juicio, por lo que uno a uno consultaría si “de manera breve” iban a comparecer ante el juzgado.

De esa manera, uno a uno los ocho acusados en el mediático y extendido caso por presunto financiamiento irregular de la política afirmaron que iban a tomar la palabra. Longueira, Contesse, Warner y Cavieres, entre otros, le respondieron a la magistrada que agradecían la oportunidad, pero que optaron por guardar silencio.

Santiago, 21 de octubre 2025. Audiencia en caso SQM previo al veredicto del caso. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El único que, pese a que también se acogió al derecho de guardar silencio, entregó algunas palabras fue ME-O. “Después de 11 años no tengo nada que agregar y esperaré con tranquilidad la decisión”, afirmó el candidato presidencial, quien tras salir de la sala volvió a hablar con la prensa.

En esa oportunidad, Marco Enríquez-Ominami fue consultado sobre la relación o impacto del tema judicial en su candidatura, a lo que afirmó que “evidentemente es casi imposible competir para la confianza de los chilenos cuando tienes encima juicios y acusaciones”. Seguido de eso, concluyó: “Se intentó apartarme del poder, del debate público. Quiero recordar que cuando esto comenzó, yo marcaba 42, 45 puntos. Yo era el liderazgo más importante de Chile en su minuto. Pero no es el momento de calificar, de agregar, es el momento simplemente de repetir que esperaré el veredicto”.

Tras una audiencia que duró cinco minutos, la jueza afirmó que el juicio volvería a entrar en receso y que se retomaría este miércoles a las 11.00 horas. Día y hora en la que tras casi 11 años la justicia entregará el veredicto del caso SQM.

Más sobre:SQMCaso SQMJuicio SQMPablo LongueiraMarco Enríquez-Ominami

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE