Nacional

Presidente Boric arremete contra Israel tras decisión de ampliar operaciones en Gaza: “La historia juzgará con dureza”

Previamente, el Ejecutivo, a través de una declaración emitida por la Cancillería, había condenado tal disposición del gabinete de seguridad de Israel, que “implicaría una violación flagrante del derecho internacional”.

El Presidente Gabriel Boric se refirió en duros términos a la decisión del gabinete de seguridad de Israel, de aprobar un plan para ampliar las operaciones militares en la Franja de Gaza.

A través de su cuenta de X, el Mandatario manifestó que “la historia juzgará con dureza a quienes ejecutan, apoyan y justifican el desplazamiento forzado y sufrimiento de un pueblo entero”.

En el mismo tenor, lanzó sus dardos en contra del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reprochando que su gobierno “ha cruzado una línea nuevamente”.

Chile condena este plan inaceptable que, de concretarse, implicaría una violación flagrante del Derecho Internacional”, espetó.

Cabe recordar que la resolución surgida en Tel Aviv incluye la “conquista” del territorio palestino y una nueva presión para que sus residentes lo abandonen, y ocurre en el marco de la creciente tensión que registra en los útimos días el conflicto armado en Gaza.

Previamente, el Ejecutivo a través de una declaración emitida por la Cancillería, había condenado dicha disposición, sosteniendo que “Chile recuerda, además, que un nuevo desplazamiento forzoso de la población gazatí constituiría un crimen de lesa humanidad de conformidad con el Estatuto de Roma”.

De este modo, en el escrito, la nación chilena instó a Israel a “revertir su decisión y a respetar las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario”.

Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, reiteró que “la única solución sostenible es la coexistencia en paz de dos Estados: Israel y Palestina”.

El plan presentado por el jefe de las Fuerzas de Defensa (FDI), Eyal Zamir, plantea el desplazamiento de la población gazatí hacia el sur y medidas para evitar que Hamas pueda controlar la ayuda.

Israel rompió de manera unilateral a mediados de marzo el alto el fuego pactado con Hamas, lo que se tradujo en la reactivación de la ofensiva y en un bloqueo humanitario condenado ampliamente por las organizaciones internacionales.

Lee también:

Más sobre:Conflicto Medio OrientePresidente BoricIsraelBenjamín NetanyahuGazaCancilleríaNacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE