
Providel declarará como imputado por arista de caso Monsalve
El defensor penal público que representa al exsubsecretario del Interior está siendo investigado por el Ministerio Público en una causa por amenazas contra la denunciante.

Una inédita situación judicial se llevará a cabo este miércoles en la Fiscalía Centro Norte y que se desprende de la investigación contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve.
Para esa jornada está programado que el defensor penal público Víctor Providel -quien asumió la representación de la exautoridad en diciembre de 2023- asista a declarar en calidad de imputado ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir por una de las aristas emanadas del caso.
Se trata de la tercera investigación penal que surgió luego de que la denunciante de Monsalve acusara ser víctima de hostigamientos y amenazas por parte de un sujeto de nacionalidad uruguayo de nombre Fernando Nicolás Silva. Dicho sujeto, con prontuario policial en varios países de Sudamérica y que una vez que se enteró de que la Fiscalía lo está investigando se fue de Chile, fue pareja de la funcionaria de la Subsecretaría del Interior que denunció a Monsalve por violación y abuso sexual.
Es en esta causa donde la Policía de Investigaciones emitió un informe obtenido a partir de la incautación del teléfono de Silva. En ese aparato, señala el informe de 18 páginas, quedaron registradas conversaciones entre Providel y un sujeto de nombre Maximiliano Sepúlveda, amigo de Silva.
Silva y Sepúlveda se habrían coordinado para ofrecer material de video a canales de televisión a cambio de dinero. El contacto de Providel, que habría sido proveído por otro abogado a quien conocía Sepúlveda, surgió con la supuesta finalidad de que el penalista público otorgara números de periodistas. Sin embargo, de acuerdo al informe policial hubo más de un contacto.
“La primera interacción a través de WhatsApp entre Maximiliano y Víctor Providel se registra el día 28 de abril del año 2025, a las 20:31 horas. En ese sentido, ese día a las 21:43 horas se registra una llamada telefónica entre ambos que tuvo una duración de aproximadamente 25 minutos. Adicionalmente, Víctor Providel envía una captura de pantalla, específicamente de una publicación del tipo “historia” de la red social de Instagram, fotografía en la cual se observa a Fernando y la denunciante", se lee en el informe. Al día siguiente tuvieron una conversación telefónica vía WhatsApp de casi 13 minutos. Pero, según el texto policial, no fueron las únicas conversaciones ya que estas se extendieron hasta el 19 de mayo.
Así las cosas, la causa hoy tiene a Providel, Silva y Sepúlveda bajo la figura de imputados, vale decir, personas de las cuales se ha iniciado una investigación penal por, supuestamente, haber cometido un delito.

Providel asistirá con abogado
Quienes conocen a Providel señalan que el penalista “nunca pensó verse expuesto en una situación así”. Así las cosas, el abogado informó que asistirá con un defensor penal público a prestar su declaración. La diligencia se da en paralelo al sumario que inició la Defensoría Penal Pública luego de que la abogada querellante María Elena Santibáñez realizara la denuncia mediante un comunicado. Dicho sumario, dicen conocedores del mismo, está bajo reserva y no tiene fecha de resolución. Pese a todo, conocido el reclamo informal de Santibáñez, el organismo prestó apoyo total al defensor.
En la misma jornada había sido citado Sepúlveda a declarar. Sin embargo, según señaló a La Tercera, no asistirá. Dijo haberse excusado vía e-mail por tener compromisos previos. Asimismo, Sepúlveda, quien también tiene representación de la Defensoría Penal Pública, comentó haber sido citado en otras tres ocasiones, pero se acogió a su derecho a guardar silencio.
Por último, desde el organismo que proporciona defensa penal gratuita a quienes no pueden pagarla señalaron que, hasta ahora, Víctor Providel sigue siendo el abogado de Manuel Monsalve. De hecho, en entrevista concedida a este diario el exsubsecretario dijo tener plena confianza en su abogado.
“Tengo plena confianza en mi abogado, en su trayectoria. La acusación que le hizo la querellante tenía como fin sacarlo de mi defensa. Las personas que hablaron con él tenían antecedentes que la defensa considera relevantes. Y se pidió citar a declarar a esas personas. No por los antecedentes de la vida privada de las personas, sino por aquellos que son relevantes para una causa donde la credibilidad es clave”, dijo Monsalve hace unos días.
Sin embargo, conocedores del sistema penal comentan lo inédito de la figura en la cual un defensor sea imputado en una arista de la causa original. Providel fue contactado por este medio, pero declinó entregar un comentario.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE