Registro de inhabilidades contempla 8.096 personas con prohibición de trabajar con niños
Ministro de Justicia, Hernán Larraín, junto al director del registro civil, Jorge Álvarez, informaron sobre la cantidad de adultos que, por ley, están impedidos para trabajar con niños, según las cifras del registro hasta enero de este año.

En las semanas previas al ingreso de los niños a sus respectivas escuelas, el gobierno realizó un nuevo balance del Registro de Inhabilidades para trabajar con niños.
Según las cifras entregadas por el Ministerio de Justicia y el Registro Civil, actualmente hay 8.096 personas en este registro, al 31 de enero de 2019. De estas, 8.014 son hombres y 82 son mujeres.
Respecto de las consultas al registro, hasta la misma fecha se contabilizan 4 millones 900 mil búsquedas a través de la página web del Registro Civil.
En el punto de prensa, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, sostuvo que, más allá de los colegios, cualquier servicio que trabaje con niños, están en la obligación de verificar si las personas que se van a contratar se encuentran en el registro.
También se refirió a las modificaciones que plantea el proyecto de ley que presentó la cartera el año pasado: "Actualmente hay inhabilidad perpetua cuando se trata de abusadores de niños menores de 14 años y temporal cuando se trata de menores mayores de 14. Pero en el proyecto de ley que hemos presentado queremos que haya inhabilidad perpetua para todos".
El director del Registro Civil sostuvo que "si bien las instituciones públicas y privadas que contraten personal que trabaje con niños están en la obligación de chequearlos, también lo pueden hacer los padres a través de nuestra página web, y hacemos un llamado para que lo hagan".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE