
“Sin resultados positivos” las excavaciones en zona del Gigante de Tarapacá por búsqueda de detenidos desaparecidos
El ministro Sergio Troncoso ha encabezado diligencias. Por primera vez se desarrollan este tipo de labores en ese sector, ya que antes solo se realizaron inspecciones.

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Sergio Troncoso, encabezó diligencias de búsqueda de restos de detenidos desaparecidos en la Región de Tarapacá.
“La semana pasada se realizaron varias diligencias en la localidad de Pisagua de la comuna de Huara. Estamos realizando labores de excavación en el subsuelo del teatro de Pisagua, donde pudiera haber una inhumación ilegal que, eventualmente, correspondería a víctimas de la dictadura”, informó el ministro en visita.
Troncoso precisó que junto a eso “se han realizado entrevistas con testigos de otras eventuales inhumaciones en la misma localidad”.
“También se ha entrevistado a algún testigo de causa por tortura, eso acá en la ciudad de Iquique y se desarrolla en forma paralela una actividad en el sector del Gigante de Tarapacá, donde también se realizan excavaciones. Esto respondiendo igualmente a un relato de un militar de la época en que pudiera haber inhumaciones en ese sector”, explicó.
Por primera vez se desarrollan este tipo de labores en ese sector, ya que antes solo se concretaron inspecciones.
“La excavación concluyó sin resultados positivos, no se hallaron indicios que pudieran corroborar los relatos de inhumación en ese lugar”, informó el ministro.
Por otro lado, Troncoso informó que durante la semana realizó “una indagatoria respecto de un exuniformado que se encuentra cumpliendo condena en la cárcel de Alto Hospicio, que pudiera también llevar, eventualmente, a avanzar algunas causas que se siguen sobre violaciones graves a los derechos humanos”.
En las diligencias, el ministro en visita contó con la asistencia de organismos especializados.
En el caso del sector del Gigante de Tarapacá, participaron profesionales del Consejo de Monumentos Nacionales.
“También hemos contado con la concurrencia del Servicio Médico Legal en las diligencias del sector de Pisagua. En ambos lugares hemos contado con el apoyo de la Policía de Investigaciones; también ha concurrido con su personal a los trabajos en Pisagua, personal de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas”, detalló.
Sergio Troncoso puntualizó que en las diligencias también colaboró “personal del programa de Derechos Humanos y también del programa PRAIS, en relación a víctimas de violencia política”.
“Y hemos contado con la asistencia de varios familiares de presos políticos y desaparecidos, particularmente en el sector de Pisagua”, expuso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE