Suprema envía al Senado informe sobre proyecto que establece acceso a Internet como servicio público: “Se aprecia como positiva la propuesta”
El tema fue analizado en el pleno del máximo tribunal del 21 de diciembre pasado y enviado a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara Alta al día siguiente.

La Corte Suprema remitió al Senado su informe del proyecto de ley que busca reconocer el acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones.
La iniciativa pretende establecer la obligatoriedad de provisión del servicio en el plazo de seis meses, salvo que se produjere un caso fortuito o de fuerza mayor que impida al concesionario
El tema fue analizado por el pleno del máximo tribunal el 21 de diciembre pasado y enviado a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado al día siguiente.
La Corte Suprema señaló que “se aprecia como positiva la propuesta de reconocer el acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones con todas las modalidades, especificaciones y obligaciones que eso conlleva para las concesionarias, con la finalidad de asegurar la prestación de un servicio continuo y de calidad”.
“No obstante lo anterior, cabe advertir la falta de claridad en lo que concierne a los mecanismos de resolución de controversias que se consultan a esta corte”, acotaron, detallando sus recomendaciones al respecto.
El proyecto fue aprobado en general de forma unánime por los senadores en mayo pasado. Pese a que el proyecto consta de un artículo único, la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones avanzó en las ideas matrices del texto, por considerar que contiene materias que requieren de un mayor análisis.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE