
Teleférico Pío Nono del Parque Metropolitano comenzará a funcionar a fines de 2025
El transporte urbano contempla mil metros de longitud y tres estaciones. Según explicaron las autoridades, el recorrido desde el inicio hasta la última parada tendrá una duración total de entre 5 a 7 minutos.

El vicepresidente, Álvaro Elizalde y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, inspeccionaron este miércoles el avance de las obras del nuevo teleférico del Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet), que unirá el acceso Pío Nono con la cumbre de cerro San Cristóbal.
De acuerdo a las autoridades, la estructura tiene un avance físico del 67,36% y su apertura está proyectada para fines de 2025.
Elizalde destacó que el teleférico será “una gran herramienta, no solo para los santiaguinos, sino que para todos los que visiten Santiago y puedan apreciar el Parque Metropolitano de mejor forma”.
En detalle, el transporte urbano contempla mil metros de longitud y tres estaciones: Pío Nono-Zoo Nacional (480 m² aprox.), Chile Nativo (400 m² aprox.) y Plaza México (940 m² aprox.).
Según explicaron las autoridades, el recorrido desde el inicio hasta la última estación tendrá una duración total de entre 5 a 7 minutos. Además, el teleférico contará con 24 cabinas de 8 personas cada una, las que contarán con la capacidad de movilizar hasta 800 personas por hora.
El ministro Montes resaltó la “importancia” de valorizar el Parquemet. “No basta con tener equipamiento. Es muy importante que también sea un lugar valorado por la ciudad (…) La ciudad no es solo para trabajar y para trasladarse, sino también para convivir y desarrollarse como personas”, indicó.
La directora (s) de Parquemet, Andrea Medina, aseguró que la apertura del teleférico Pío Nono “es una respuesta a la equidad de la ciudad”, puesto que -según indicó- “acerca una oferta que, a lo largo de los años, ha demostrado ser muy importante tanto para turistas nacionales como extranjeros”.
Desde el Serviu Metropolitano, el subdirector de Pavimentación, Mauricio Liberona, explicó que “la particularidad de este teleférico es que, una vez que termine la operación, las cabinas pueden ser ingresadas a la cochera por un tema de protección y mantención. Estamos apurados en dar término a estas obras, que son muy relevantes para el parque y que, además, cuentan con intervenciones artísticas en sus estaciones”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE