Por Juan Pablo AndrewsUn ritual fatal: la declaración de los padres de la adolescente que terminó fallecida en ceremonia mapuche de Los Ríos
La Fiscalía investiga a la machi Millaray Huichalaf, quien dirigió una ceremonia donde dos personas terminaron ahogadas en un río. La autoridad mapuche les dijo a los padres de la víctima que su hija tenía un don y que debía ser bañada en el lugar donde terminó perdiendo la vida.

Fue el 19 de agosto cuando la Fiscalía Local de Río Bueno dio la orden de investigar a la Policía de Investigaciones (PDI) por la denuncia de presunta desgracia de dos personas, un hombre adulto y una adolescente, a quienes se les perdió el rastro tras ser arrastrados por el río Pilmaiquén en lo que fue un ritual de sanación mapuche.
La ceremonia, dirigida por la machi Millaray Huichalaf y donde cuatro personas fueron a buscar sanación, terminó de la peor manera. La corriente del río subió repentinamente provocando el arrastre de M.H. (15), quien había sido llevada por sus padres para buscar una cura a sus problemas de cadera. Fue en esa emergencia que Juan Maripan Maillan, un vecino que asistió al rito, se sumergió al río buscando sacar a la menor de edad, no logrando su cometido.
Ambos cuerpos fueron encontrados sin vida en las horas posteriores. La hija del hombre fallecido, Danitza Maripan, quien también asistió esa mañana de agosto a la ribera del río, presentó una querella junto a su abogado Ricardo Bravo Cornejo, buscando responsabilidades.
A tres meses de los hechos, la Fiscalía de Los Ríos y la PDI han tomado varias declaraciones de quienes participaron ese día. Además, los detectives realizaron un recorrido por la zona donde se encuentra emplazada una central hidroeléctrica, que podría tener cierta implicancia en la crecida del caudal.

“Ella tiene un don”
El padre de la adolescente, Andrés Huaituyao, prestó dos declaraciones. Una antes de que el cuerpo de la joven fuera encontrado y otra posterior a ese hallazgo.
En la primera dijo que su hija padecía “una enfermedad espiritual”, pero que era artrosis. En esa declaración, el hombre no aportó mayores detalles de la machi, diciendo que no conocía su apellido y no recordaba el nombre de su comunidad.
“La machi le pidió a mi hija que ingresara al agua, vistiendo mi hija una polera color celeste, buzo negro y unas chalas. La machi se paró en la orilla y el resto estábamos detrás de ella, mientras que mi hija comenzó a ingresar al agua, llegando hasta su cintura. Ahí la machi comenzó a rezar, acción que duró unos cuatro minutos aproximadamente”, dijo sobre la ceremonia.
“Mientras estábamos en esto, el agua subió su caudal de manera repentina y vi como mi hija fue arrastrada por la corriente”, agregó.
Al día siguiente, cuando ya habían ubicado el cuerpo, su declaración aportó nuevas luces. Allí dijo que su hija era tratada en el Hospital Base de Osorno por dolores en sus piernas, caderas y brazos. Al no tener respuesta, acudieron a la machi. Con una muestra de orina, dijo el padre, la respuesta de la machi fue: “Esta niña está enferma”.
La autoridad mapuche afirmó que la niña tenía dolores en su cuerpo porque tenía el alma de una machi. “Es decir, que mi hija había nacido con eso don, lo cual para nosotros significa que es una persona que tiene el don de sanar a la gente, hacen ritos para extraer cuerpos extraños, es como ser una mujer diferente a nosotros, eso fue lo que me dijo la machi”, agregó en su declaración. Por esa revisión cobró $20 mil.

Tras esos comentarios, los padres llevaron a su hija otras cuatro veces con Huichalaf para concretar la conversión de su hija en machi. Según dijo su padre a los detectives, ella se comenzó a sentir mejor. A cambio, debían llevar dinero y comida. Al momento de cumplir 15 años, en enero de este año, la adolescente fue declarada machi. Sin embargo, Huichalaf pidió una nueva prueba: tenían que ir al río para que sus dolores quedarán en las aguas. Ahí fue cuando su hija desapareció.
“La machi fue negligente en su actuar, ya que las ceremonias de agua en algunas oportunidades amarran a las personas para que la corriente no se los lleve, No sé por qué hizo esa ceremonia así con mi hija, nosotros solamente obedecíamos las instrucciones de ella, ya que finalmente convertiría a mi hija en machi que era lo único que queríamos como familia”, concluyó.
Por su parte, Glinis Cuevas, madre de la menor de edad y quien también estuvo presente ese día, señaló: “Cuando se metieron, estaba relativamente tranquilo el río y de repente se comenzó a llenar el río, sin darnos cuenta. Ahí pasó que Mariana como que se resbalaba y perdía pie, por lo que me meto al agua para sacarla, pero a mí también me arrastró el agua y la corriente nos llevaba a las dos. Por esto es que nuestro amigo Juan Ariel se metió con una vara a rescatarnos, pero el agua nos comenzó a llevar a los tres y la corriente nos arrastró río abajo”.
“En un instante, una especie de remolino me tira hacia lo profundo, soltando la vara y al volver a la superficie, logro ver que Mariana y Juan Ariel continuaban con la vara río abajo, perdiéndolos de vista”, agregó. “Lo que ocurrió fue un accidente, quizás podría haberse evitado haciéndolo afuera (del agua)”, cerró la madre.

Otras diligencias
Ante los detectives la machi de 36 años, quien está en calidad de imputada, se acogió a su derecho a guardar silencio: “Para comenzar quiero señalar que estoy en conocimiento del delito que se me imputa, así como de mis derechos en mi calidad, por lo que me acojo a mi derecho a guardar silencio”.
Los investigadores se encuentran analizando el rol que habría tenido la Central Hidroeléctrica Los Lagos, que maneja compuertas en dicho río. Una de las hipótesis es que en ese horario, las compuertas se habrían abierto lo que generó una crecida repentina en el agua. Los detectives realizaron consultas a trabajadores, que señalaron que no había un horario específico para efectuar esta tarea.
Para el abogado Ricardo Bravo Cornejo la responsabilidad de las muertes recae directamente sobre la machi Millaray Huichalaf porque ella fue “la organizadora, líder y directora del ritual”. “En términos generales, la investigación ha mostrado avances importantes, especialmente en lo que respecta al levantamiento de información médica, testimonial y pericial”, dice.
Finalmente, el profesional dice que la fiscalía está a la espera de algunos informes policiales para tomar una decisión sobre formalizar a implicados. “Se nos señaló expresamente que el Ministerio Público está a la espera de los últimos informes policiales y periciales para poder adoptar una decisión respecto de la formalización”.
“Esperamos que dicha decisión sea coherente con los hechos investigados, con las diligencias ya practicadas y, por supuesto, con la gravedad del resultado”, remató el abogado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.


















