Nacional

“Yo creo que hemos tenido una demora excesiva en el Senado”: Cordero por proyecto de ley de seguridad municipal

El ministro admitió que es urgente despacharlo pronto no solo por una "inquietud” del gobierno, sino por el próximo cambio parlamentario que existirá en marzo del 2026 tras las elecciones.

21 JULIO 2025 MINISTRO DE SEGURIDAD, LUIS CORDERO, DURANTE COMISION. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó los proyectos de la agenda de su cartera que están en riesgo, en específico señaló la importancia de la iniciativa de seguridad municipal y apuntó que cree ha tenido “una demora excesiva en el Senado”.

“Esto es un proyecto que está con discusión inmediata. Quienes nos escuchan tengan claro, es la señal del Presidente de la República a la tramitación legislativa de la máxima urgencia que puede tener un proyecto de ley para el Ejecutivo”, explicó el secretario de Estado.

En esa línea, Cordero apuntó que “yo creo que hemos tenido una demora excesiva en el Senado. Y el Senado sabe mi opinión y el presidente del Senado lo sabe en particular. (...) Y yo creo que también hay acuerdo a estas alturas que si hay observaciones uno debiera perfeccionarlas en un proyecto complementario”.

Asimismo, el ministro admitió que es urgente despacharlo pronto no solo por una “inquietud” del gobierno, sino por el próximo cambio parlamentario que existirá en marzo del 2026, tras las elecciones.

“El problema de no cerrar proyectos de ley que todo el mundo está de acuerdo que es conveniente despacharlos pronto y que podemos perfeccionar después, es que iniciada la próxima legislatura se pueden retrasar nuevamente. Entonces, este no es un problema de compromiso con el gobierno, este es un problema de compromiso con el Estado de Chile y en rigor, para ser completamente franco a estas alturas, es un compromiso con los alcaldes y las alcaldesas”, señaló el ministro.

Junto con ello, reiteró las perspectivas de los alcaldes y la importancia de la ley que es clave para ayudar en la gestión de seguridad. “No es un problema de urgencia para despachar el proyecto, es para permitir gestión municipal en materia de seguridad hoy”, sostuvo.

Ley de inteligencia e infraestructura crítica

Respecto a otros dos proyectos -inteligencia e infraestructura crítica- que forman parte de la agenda de seguridad, Cordero aclaró que ambas iniciativas son gestionadas por el Ministerio del Interior, y donde la cartera que encabeza es colaboradora de la tramitación.

Infraestructura crítica ha tenido sus demoras, yo creo que hay acuerdos en el Senado también de que es un proyecto que tiene que ser despachado pronto y los voy a enfatizar, yo creo que se ha ido avanzando con bastante más agilidad a los meses anteriores”, detalló el ministro.

Reiterando que la importancia de despachar los proyectos antes del término de este periodo legislativo es para que no se abra nuevamente la discusión con parlamentarios que tendrán que “conocer” los proyectos.

“Ese es el gran drama de inteligencia. Inteligencia lleva muchos años en el Congreso y ha sido durante esta legislatura en que se ha podido avanzar expeditamente. Entonces, estar a punto de despacharlo y no hacerlo yo creo que más bien perjudica los intereses del país”, planteó Cordero respecto al proyecto que se encuentra en comisión mixta.

Luego añadió: “En el caso de inteligencia, yo creo, sin embargo, que hay un acuerdo relativamente transversal de que es un proyecto indispensable, que es necesario simplificarlo y que la oportunidad de la comisión mixta que está hoy día en el Congreso”, sentenció el secretario de Estado.

Más sobre:Luis CorderoSenadoSeguridad Municipal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE