Histórico

A 10 años de la guerra de Irak revisa 20 imágenes que marcaron el conflicto

Hoy se cumplen diez años de que una coalición liderada por EE.UU. y Reino Unido irrumpieran en Irak. Los costos aún no son claros: decenas de miles de vidas, millones de refugiados, cientos de miles de millones de dólares en pérdidas.

Una década atrás, el 20 de marzo de 2003, Estados Unidos, las tropas británicas y una fracción de pequeños países decidieron invadir Irak con el objetivo de terminar con el régimen de Sadam Hussein. El conflicto iraquí le costó a EE.UU. 1,7 millones de dólares y la pérdida de 116.000 civiles, lo que hizo de esta guerra, uno de los conflictos más impopulares del siglo XXI en el mundo.

No habrá en Washington celebraciones de victoria ni festejos. Tampoco grandilocuentes palabras sobre democracia y libertades. Esta conmemoración ha servido para sacar cuentas de lo que significó para los norteamericanos, y para el mundo, un conflicto sobre el que todavia no existe consenso sobre su real implicancia.

De acuerdo con Forbes, los críticos hablan hoy en día del "error estratégico más grave" de los militares estadounidenses en décadas. El entonces presidente, el republicano George W. Bush, junto a su secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y los asesores ultraconservadores de la Casa Blanca, son hoy considerados como unos de los principales responsables de este conflicto.

Y el actual mandatario, el demócrata Barack Obama -que se opuso en su momento a esta guerra- no se cansa de repetir lo mucho que esta guerra dañó la imagen de Estados Unidos ante el mundo.

El principal argumento tras el ataque, que el dictador Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva, resultó no ser cierto. Y el objetivo consignado, de conseguir un cambio de régimen, fue logrado, como mucho, a medias.  De hecho, los expertos definen la actual situación de gobierno en Bagdad como una "seudo democracia".

La Guerra terminó oficialmente el 15 de diciembre de 2011 -8 años, 8 meses, 3 semanas y 4 dias después- cuando la última tropa americana se retiró. Acá una revisión de las mejores imágenes que se obtuvieron durante la beligerante situación en Medio Oriente.

Caida de la estatua de Saddam Husein en Bagdad, simbolo de la victoria de los aliados en Irak. (AFP)

Quema de armas iraquíes en deshuso y mal estado. 

(Reuters/Kevin Lamarque)

Niños iraquíes observan cartuchos de proyectiles utilizados en la toma de Bagdad. (AP Foto)

El ex presidente George W. Bush informa sobre el gasto de 355 billones de dólares en gastos militares. 

(Reuters/Kevin Lamarque)

Niña iraquí herida que fue encontrada junto al cadaver de su madre. 

(Reuters/Damir Sagolj)

Ataque aereo sacude la ciudad de Bagdad. 

(AP Photo/Jerome Delay)

Soldado norteamericano cubre la cara de la estatua de Saddam Hussein con la bandera de EE.UU. 

(Reuters/Goran Tomasevic)

Civiles iraquíes celebran la llega de tropas norteamericanas y británicas a Bagdad. (Reuters)

Ex presidente George W. Bush declara la victoria sobre Irak.

 (AP Photo/J. Scott Applewhite)

Ataque aereo sorpresa sobre la capital iraquí. 

(Ramzi Haidar/AFP/Getty Images)

Tropas británicas pasan su tanque sobre un muro con la imagen de Saddam Husein. 

(Reuters/Mark Richards)

Soldados norteamericanos descansan en las inmediaciones de Kuwait. 

(AP Photo/Jean-Marc Bouju)

Captura de oficial iraquí por tropas norteamericanas

.

(AP Photo/Laura Rauch)

Aviador recorre filas de misiles que serán lanzados sobre Irak. 

(Reuters/Paul Hanna)

Civilies iraquíes piden ayuda tras ser alcanzados por fuego cruzado. 

(Reuters/Desmond Boylan)

Marines atacan con lanzamisiles a tropas iraquíes. 

(AP Photo/Simon Walker, The London Times)

Filas de humo por todo Bagdad. (Routers/Goran Tomasevic)

r

Estatua de Saddam Hussein al frente de su antiguo palacio. 

(Reuters/Faleh Kheiber)

Convoy de los aliados camino a tomar Irak. 

(Reuters/US Army/Robert Woodward)

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE