Centros de Formación Técnica convalidan ramos por experiencia laboral
Los profesionales, tras certificar su experiencia, pueden cursar la mitad de una carrera técnica de aproximadamente dos años. Algunas de las carreras son Salmonicultura, Operaciones Portuarias y Producción Frutícola.

Muchas personas se vuelven expertas en mecánica de manera autodidacta o tienen un buen nivel de computación tras años de trabajo sin haber tomado un libro o puesto un pie en un aula. Esa es la idea que impulsó la creación del programa Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), que permite a los trabajadores ingresar a una carrera técnica convalidando ramos gracias a la experiencia laboral.
Partió en 2009 desde el Ministerio de Educación a través del programa ChileCalifica, que realizaba un convenio de financiamiento con las instituciones formativas. A pesar de que el programa concluyó en 2010 con cerca de mil estudiantes formados por esta vía, el programa seguirá funcionando en 2011, a partir de los propios institutos profesionales y centros de formación técnica.
Al menos, tres centros de estudio ofrecerán la posibilidad en carreras ligadas a la administración, mecánica, acuícola, agroalimentos, entre otras. Los cursos comenzaron este mes.
CONVALIDACIÓN
Uno de los planteles es el CFT de la Universidad Austral para la carrera de Salmonicultura. Los postulantes deben tener tres años de experiencia comprobada por cartas y contratos de trabajo. Para los postulantes, la carrera no disminuirá en años, pero sí en la cantidad de ramos a cursar. Deben, además, someterse a una prueba de conocimientos.
"Se trata de gente con mucha experiencia en terreno, como si llevaran toda la vida midiendo la temperatura y no supieran que el instrumento se llama termómetro", dijo Sonia Armijo, directora de la carrera de Salmonicultura de la U. Austral.
No existe límite de cupos, pero la idea de este CFT es matricular al menos dos personas por carrera - de 20 alumnos totales-.
Otro ejemplo es el CFT de la Universidad Católica de Valparaíso. El programa, que comienza este mes, cuenta con 35 cupos para cada carrera incluida en esta modalidad: logística, operaciones portuarias, producción frutícola y hortícola.
Los postulantes son sometidos a una evaluación teórico-práctico, para luego ingresar a carreras elaboradas en base a módulos donde se determinan los aprendizajes esperados. Luego del proceso, el trabajador pueda disminuir incluso a la mitad los dos años de estudio de una carrera técnica.
El CFT de la Universidad Santo Tomás da esta facilidad a personas que deseen convalidar su experiencia en el área de la salud. Algunas de las carreras incluidas en este programa son técnico en enfermería, técnico en laboratorio clínico y técnico en farmacia, entre otras.
El requisito para postular es ser funcionario del área y tener 5 años de experiencia laboral. Las clases tienen un promedio de 30 cupos y todos los alumnos son sometidos al ingreso a pruebas para evaluar conductas de entrada, aspectos cognitivos y habilidades a través de pruebas escritas, pautas de cotejo y estudio de casos.
En tanto, el Duoc UC trabaja en un proyecto que unirá lo aprendido en Liceos Técnicos con carreras técnicas, para reconocer también este tipo de experiencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE