Deberán pagar millonaria multa por disparar contra casa de abogado y vehículo de jueza
Dos empresarios de Curicó fueron condenados a pagar 27 millones de pesos por los delitos de amenazas y daños en contra del letrado Cristian Merino y la magistrada Amelia Avendaño.

En un juicio simplificado, realizado en el tribunal de garantía de Curicó, el empresario Luis Paredes y su hijo Rodrigo fueron condenados por los delitos de amenaza y daños ocurridos los primeros días de septiembre, en contra de dos inmuebles pertenecientes a un abogado y a una jueza.
Ante ello, fueron instados a pagar una indemnización de 27 millones de pesos, los cuales fueron donados por las víctimas a diferentes instituciones de beneficencia.
Rodrigo Paredes, después de un mes de búsqueda policial, se entregó la tarde del martes en la fiscalía de Curicó y confesó que con una escopeta acudió hasta el inmueble del abogado Cristian Merino, disparando a la vivienda inhabitada. Posteriormente, se trasladó hasta la casa de la jueza Amelia Avendaño, cuyo vehículo recibió diversos impactos de perdigones.
Las diligencias policiales encabezadas por la unidad de causas de alta complejidad de la Fiscalía permitió identificar al autor de estos disparos, siendo detenido en primera instancia su padre, Luis Paredes, por los delitos de amenaza en contra de los abogados tendiendo ello directa relación con los daños ocasionados.
Este miércoles la Fiscalía acusó al progenitor por el delito de amenazas, quien fue condenado a una pena única de 42 días de prisión, que ya había cumplido tras su detención. Su hijo Rodrigo Paredes fue acusado por amenazas y porte ilegal de arma de fuego, recibiendo una condena remitida por tener irreprochable conducta anterior.
El tribunal, además, acogió la petición de la Fiscalía en cuanto a la indemnización, por la cual los acusados debieron pagar con cheques -entregados en la misma audiencia- un monto total de 27 millones de pesos, que las víctimas donaron a diversas instituciones de caridad.
Se suman a lo anterior las disculpas públicas que ambos imputados tuvieron que ofrecer a las víctimas en la misma audiencia.
Tras el juicio simplificado, el fiscal Miguel Angel Orellana señaló que "si bien es cierto que las condenas no son de cumplimiento efectivo, en el caso de Luis Paredes él sí estuvo privado de libertad. Por ello, nos encontramos satisfechos por la oportunidad de la resolución del conflicto y la reparación de las víctimas, ya que hubo importantes indemnizaciones que además terminaron en instituciones de beneficencia".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE