El festival electrónico Mysteryland revela su variado cartel de artistas
El masivo evento que se hará en diciembre en Picarquín tendrá desde música dance más comercial hasta ilustres del cancionero local, como Los Tetas o Tiro de Gracia.

Aunque su nombre se asocia de inmediato a a la música electrónica, el plan es sacudirse los beats, disolver los límites e integrar a nombres o estilos que suenan algo ajenos a su propuesta. La nueva edición del festival Mysteryland – uno de los eventos más convocantes de la cartelera local y que se hará el 19, 20 y 21 de diciembre en la hacienda Picarquín, en San Francisco de Mostazal- ya definió a los 90 artistas que darán vida a su line-up y que, a primera vista, materializan ese espíritu ecléctico que ambiciona la cita: hay desde música dance comercial hasta variantes más estilizadas o invitados nacidos en géneros como el hip hop y los ritmos tropicales.
"La idea siempre es ampliar y que el concepto del festival esté por sobre cualquier músico que se pueda llevar todo el protagonismo. Además, Mysteryland no significa sólo música, sino que también un ambiente mucho más extenso", establece Vicente Zamora, encargado de marketing y comunicaciones de Street Machine, ante la instancia que también permite acampar durante sus tres días de realización y que oferta deportes, yoga, zonas de relajación, etc..
En lo concreto, para esta versión habrá 10 escenarios, encabezados por el Main Stage y también por tarimas centradas en los representantes nacionales. En el desglose, el día 19 tendrá a ilustres como el dúo holandés Blasterjaxx; su coterráneo, el exitoso Sander van Doorn, dueño de remixes para The Killers y Depeche Mode, e inclinado al trance y el house; el chileno Francisco Allendes, de creciente reputación en el circuito foráneo; y otros locales, como Daniel Klauser y RVSB, el proyecto de DJ Raff y DJ Bitman. Por su parte, el sábado 20 ofrecerá a DJs como Laidback Luke, Borgeous, Chris Liebing y Alejandro Vivanco; tendrá un espacio para los pinchadiscos de la discoteca Blondie; y habrá un escenario, bautizado como Magiko, con Matanza, Los Tetas, Tiro de Gracia y Villa Cariño, entre otros.
Por otro lado, los organizadores cuentan que el lugar contará con el trabajo de los llamados "hosting partners", o sea, invitados nacionales y extranjeros que levantarán sus conceptos a través de expresiones visuales, montajes y decorados de toda índole. Por ejemplo, para esta vez están invitados D-Edge, uno de los clubes electrónicos más prestigiosos de Sao Paulo; Don´t let daddy know, marca holandesa propietaria de algunas de las más celebradas fiestas dedicadas a los ritmos sintéticos; y Hyte, evento del género que cada año gira con masivo éxito por distintos puntos del planeta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE