Histórico

Encuentran culpables dos guayaneses por planear atentado en aeropuerto JFK

Los dos hombres, detenidos en 2007, se enfrentan a una condena que podría ser cadena perpetua.

Dos ciudadanos guayaneses fueron hallados hoy culpables por un jurado de Nueva York de planear un atentado contra la red de conductos de gasolina que abastece a los aviones del aeropuerto John F. Kennedy de esa ciudad.

Tras cinco días de deliberaciones y tras un juicio que duró cerca de un mes, un jurado popular de Brooklyn comunicó hoy su decisión de declarar culpables a Rusell Defreitas, ex trabajador de ese aeropuerto, nacido en Guayana y con ciudadanía estadounidense, y a Abdul Kadir, que fue alcalde y antiguo parlamentario en su país.

Defreitas y Kadir formaban parte, según informó la Fiscalía, de una "célula terrorista de extremistas musulmanes muy persistente" que desde enero de 2006 reunía fotografías y vídeos para cometer un atentado contra el transitado aeropuerto neoyorquino y que estaba en su fase inicial cuando fueron detenidos.

Ambos hombres, detenidos en 2007, se enfrentan a una condena que podría ser de cadena perpetua, ya que fueron declarados culpables de cinco delitos relacionados con la conspiración para cometer actos de terrorismo en suelo estadounidense, aunque a Defreitas se le ha hallado culpable también de un delito más por vigilar el aeropuerto.

Se espera que el juez federal encargado del caso dicte sentencia a finales de año.

Defreitas, de 66 años, y Kadir, de 58, actuaron junto a otros tres hombres, de los que Kareem Ibrahim, ciudadano de Trinidad y Tobago, sigue aún a la espera de juicio, mientras que Abdel Nur y Donald Nero se declararon ya culpables de los delitos que se les imputaba.

Cuando se presentaron los cargos, la entonces fiscal del distrito Este de Nueva York, Roslynn Mauskopf, indicó que el intento de atentado se trataba de uno de los "complots más escalofriantes imaginables", aunque la acción de las autoridades evitó que la célula adquiriera los explosivos que pretendía utilizar.

"La destrucción que hubiera causado si se llega a producir es inimaginable", señaló Mauskopf sobre el plan que los hoy declarados culpables y sus asociados esperaban perpetrar en el aeropuerto y que hubiera provocado varias explosiones en la red de conductos de gasolina que abastece al JFK y que atraviesa Nueva York.

Se trata de un conjunto de conductos de unos 60 kilómetros de longitud, que comienza en el estado de Nueva Jersey y pasa por los barrios de Staten Island y Brooklyn, hasta llegar a los aeropuertos de La Guardia y JFK.

Las autoridades detectaron el plan que tenía la célula terrorista, que fue seguida por miembros de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés), uno de cuyos informantes entabló varias conversaciones con los acusados.

En una de esas conversaciones, Defreitas aseguraba que si uno "va en contra de Kennedy, es lo que mayor daño le puede causar a Estados Unidos".

"Aman a (el ex presidente) John F. Kennedy. Es el hombre por excelencia. Si le das, todo el país estará de luto. Supondría matar a este hombre dos veces (...) Podríamos destruir la economía de Estados Unidos durante un tiempo", explicó Defreitas en referencia al aeropuerto que lleva el nombre del ex presidente estadounidense (1961-1963).

Además, el detenido aseguraba que la destrucción causada hubiera sido "mayor" que la de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE