Especialistas relacionan los nacimientos prematuros con el autismo
<p>Las causas del autismo podrían forzar a los niños a nacer antes de tiempo.</p>

Un estudio realizado en Estados Unidos que observó a niños nacidos más de tres meses antes de la fecha de parto estimada brindó hoy nueva evidencia que relaciona los nacimientos prematuros con el autismo.
Estos niños eran entre dos y tres veces más propensos a mostrar signos de autismo a los 2 años de edad, según una medición estándar, comparado con otros menores, informaron los investigadores en la revista "Journal of Pediatrics".
El autismo integra un grupo de problemas del desarrollo conocido como desórdenes del espectro autista, que aparecen en la niñez temprana y perjudican la capacidad de comunicarse e interactuar con otros.
Las causas de la condición aún no están claras y los expertos señalan que podrían existir factores genéticos y ambientales.
PREMATURIDAD
El doctor Karl Kuban, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston y el Centro Médico de Boston, quien dirigió el estudio, dijo que el mayor riesgo descubierto en estos niños no estaría causado directamente por el nacimiento prematuro.
En cambio, es posible que lo que sea que cause el autismo en un niño también lo fuerce a nacer antes de tiempo, indicó Kuban.
A partir de datos sobre la relación entre el autismo y la prematuridad, los investigadores siguieron a 988 niños estadounidenses nacidos muy prematuramente, al menos tres meses antes de la fecha de parto estimada.
A los 2 años, los menores fueron examinados usando un método de control en el cual se evalúan 23 conductas que indicarían la presencia de autismo. La herramienta detecta qué niños tendrían autismo aunque no es considerada un diagnóstico definitivo.
Generalmente, el diagnóstico de la enfermedad no se produce hasta los 3 años de edad, manifestó Kuban.
AUTISMO
Mientras que menos del 6% de los niños nacidos a término obtienen resultados positivos en la prueba de detección de señales de autismo, en estos bebés prematuros la cifra alcanzaba el 21%, dijeron los expertos.
Dado que los bebés nacidos antes de término tendrían ciertos problemas de desarrollo no vinculados con el autismo que podrían generar resultados positivos en el examen de control, los investigadores luego excluyeron a los niños con dificultades motrices, visuales y auditivas.
Incluso después de realizar esta selección, el 16% de los niños obtuvo resultados positivos sobre posible autismo.
Después de excluir también a los niños con problemas cognitivos que se presumía no estaban relacionados con autismo, alrededor del 10% de los bebés nacidos prematuramente todavía obtenía resultados positivos en la medición.
Los partos prematuros están asociados a una larga lista de riesgos para la salud del bebé, como retraso mental, parálisis cerebral, problemas pulmonares y pérdida de la visión y la audición.
Según estadísticas del Gobierno de Estados Unidos, cerca de uno de cada 150 niños estadounidenses padece un desorden del espectro autista.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE