Histórico

Gobierno y gremios del transporte llegan a acuerdo para la devolución de Impuesto Específico al Diésel

El Ejecutivo enviará una serie de indicaciones al proyecto de ley ingresado la semana pasada al Congreso.

El Gobierno, a través de los ministerios de Hacienda y de Transportes y Telecomunicaciones, alcanzó hoy un acuerdo con los gremios del transporte de carga para establecer un nuevo mecanismo transitorio de reintegro del Impuesto Específico al Diésel (IED) a las empresas del sector.

En esta negociación participaron el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, el presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), Juan Araya, el presidente de la Asociación Chilena de la Industria del Transporte de Carga por Carretera (ChileTransporte), Julio Villalobos y la Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Transportes, Mónica Wityk.

A través de un comunicado de prensa, la cartera de Hacienda señaló que el acuerdo se materializará a través del envío, por parte del Ejecutivo, de una serie de indicaciones al proyecto de ley respectivo que el Gobierno ingresó la semana pasada al Congreso, específicamente a las Comisiones Unidas de Hacienda y Transporte de la Cámara de Diputados.

El ministro Larraín informó que el nuevo mecanismo transitorio de reintegro del Impuesto Específico al Diésel (IED) a las empresas de transporte de carga operará de la siguiente manera: 63% para los contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido iguales o inferiores a 18.600 UTM. 39% para los contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a 18.600 UTM y no excedan de 42.500 UTM. 29,65% para los contribuyentes cuyos ingresos anuales sean superiores a 42.500 UTM.

Según Larraín, "el ajuste a las tasas de devolución aplicado sobre cada tramo responde a un aporte parejo de todos los sectores transportistas en orden al esfuerzo fiscal necesario para enfrentar la reconstrucción del país".

Asimismo, el titular de Hacienda explicó que "el costo que significa este acuerdo alcanza a poco más de US$33 millones anuales, similar al que contemplaba el proyecto del Ejecutivo, pero con una distribución distinta", y detalló que de ser aprobado en el Congreso, el nuesvo mecanismo transitorio regirá por 16 meses, hasta el 30 de noviembre de 2011.

Además, dado que el actual esquema de devolución dejó de regir el pasado 30 de junio, Larraín aseguró que se harán todos los esfuerzos, legales y administrativos, para que la nueva fórmula esté vigente a contar del pasado 1 de julio.

El esquema actual de reintegro del Impuesto Específico al Diésel a los transportistas de carga está establecido en la Ley Nº 19.764 y establece una devolución de 25%. Tal mecanismo entró a regir una vez vencida, el pasado 30 de junio, la Ley 20.360, en que se establecía un sistema escalonado de reintegro según el monto de ventas de cada empresa: 80% para los contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido iguales o inferiores a 18.600 UTM. 50% para los contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a 18.600 y no excedan de 42.500 UTM. 38% para los contribuyentes cuyos ingresos anuales sean superiores a 42.500 UTM.

MESA DE TRABAJO CONJUNTA

El ministro Larraín anunció también que el Gobierno y los gremios del transporte de carga acordaron crear una mesa de trabajo para analizar los problemas y desafíos que más importan al sector de transporte de carga, asi como estudiar formas para mejorar la fiscalización del uso de combustible de modo de evitar la competencia desleal.

De esta manera, Felipe Larraín destacó "la buena disposición del sector para buscar y llegar a un acuerdo en momentos que han sido difíciles para Chile", aludiendo a los graves y millonarios daños provocados por el terremoto del 27 de febrero.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE