Goldman Sachs dice que Banco Central de Argentina no será independiente
La nueva presidenta está muy alineada con el Gobierno, no va a tener una voz independiente, dijo Alberto Ramos, economista del banco de EEUU.

La independencia del banco central argentino será socavada tras la nominación de Mercedes Marcó del Pont como presidenta de la institución, dijo Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs Group Inc.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner nombró ayer a Marcó del Pont, quien lidera el Banco de la Nación Argentina, para reemplazar al desplazado jefe del central, Martín Redrado. La decisión se produjo después que una comisión legislativa respaldó el decreto del 7 de enero de Fernández que removió a Redrado de su cargo por no apoyar el plan del Gobierno de usar reservas por US$6.600 millones para pagar deuda que vence este año.
"La nueva presidenta está muy alineada con el Gobierno, no va a tener una voz independiente", dijo Ramos en una entrevista anoche. "El Gobierno tiene el objetivo de seguir gastando a un ritmo rápido para tener un crecimiento en el corto plazo y el Banco Central no va a subir las tasas de interés, no va a tener una voz distinta de lo que el Gobierno quiere."
En diálogo con la prensa mientras se dirigía hoy hacia el banco, Marcó del Pont dijo que continuaría con las políticas monetarias y cambiarias actuales que apuntan a evitar bruscas fluctuaciones en el tipo de cambio y mantener un peso "competitivo".
"Si bien creo en la autonomía del Banco Central, considero que no se puede ser independiente del conjunto de las políticas del país", dijo.
En el 2007, como legisladora, esta economista educada en Yale impulsó un proyecto de ley --que no fue aprobado-- que introducía cambios en la carta orgánica del Banco Central. Marcó del Pont, de 50 años, propuso ampliar la misión primaria de la institución a partir de su misión "de preservar el valor de la moneda" para asegurar el "máximo empleo de los recursos humanos y materiales disponibles", según el texto del proyecto.
"Conociendo su proyecto, hay un serio riesgo para la autonomía del Central", dijo el legislador opositor Jorge Triaca, miembro de la comisión de finanzas de la Cámara Baja. "La carta orgánica se debe mantener como está".
Los bonos argentinos se desplomaron ayer por la designación de Marcó del Pont, para repuntar hoy. El rendimiento sobre los bonos en dólares con cupón del 7 por ciento con vencimiento en el 2015, conocido como Boden, cedía 22 puntos básicos a 12,98 por ciento a las 9:00 hora de Nueva York, según JPMorgan Chase & Co. El rendimiento fue de 10,99 por ciento el 6 de enero, el día previo al decreto de Fernández contra Redrado que desató una crisis institucional cuando la justicia bloqueó la medida, diciendo que el Congreso no había sido consultado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE