Histórico

Juez acepta acusar al Barcelona por fraude en caso Neymar

Ayer, la fiscalía había solicitado que además de investigar al ex presidente, se sumara una acusación contra el club por cerca de US$ 12 millones.

El juez de la Audiencia Nacional española Pablo Ruz ha imputado al Barcelona, como persona jurídica, por un delito fiscal en el fichaje del delantero brasileño Neymar, después de que la Fiscalía así lo pidiera ayer, al considerar que el club defraudó en 9,1 millones de euros (US$ 12 millones) a la Hacienda Pública. 

Ruz, que ya investiga al ex presidente del club Sandro Rosell por apropiación indebida en esa contratación, ha tomado esta decisión después de que ayer el fiscal José Perals se lo reclamara en un escrito en el que afirmaba que uno de los indicios de delito fiscal "es la existencia de contratos simulados, así como la realización de operaciones de 'ingeniería financiera', mediante los que se pretende cometer el engaño a la Hacienda Pública". 

"Concurren al presente estadio indicios suficientes para la investigación acerca de la posible comisión del delito contra la Hacienda Pública por parte de la entidad Fútbol Club Barcelona", afirmó  el juez en un documento, en el que también acuerda una serie de diligencias, que ya le había reclamado el fiscal para confirmar la comisión del delito fiscal por parte del club.

El magistrado entiende que las cantidades abonadas por el Barcelona por el fichaje del jugador brasileño "podrían responder, en cuanto a su verdadera naturaleza, a una mayor retribución del propio jugador, teniendo en tal caso la consideración de rendimientos de trabajo, y debiendo tributar por este concepto".

El contrato de Neymar se firmó en Barcelona el 3 de junio de 2013 entre el jugador y su padre, de un lado, y Rosell y el presidente actual del club, Josep Maria Bartomeu, de otro, pero no entró en vigor hasta el 29 de julio de 2013, pactándose una duración de 5 años.

En este punto, el magistrado concluye que, de acuerdo con estos periodos, Neymar tenía en ese tiempo la condición fiscal de "no residente", por lo que "la obligación de tributar correspondería al pagador, el Barcelona, que debería practicar la retención sobre el ingreso íntegro de las retribuciones abonadas, en concreto del 24,75 por ciento de los rendimientos" de Neymar. 

Más sobre:NeymarRosellBarceloa

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios