Julio Ponce reorganiza la estructura de control de SQM para mejorar sus finanzas
<p>Las sociedades del empresario elevaron su presencia en las empresas más cercanas a SQM para obtener mayores flujos. Calichera acumula una caja de US$ 200 millones.</p>

Ha sido su estrategia de 2009. Lentamente y a través de varias operaciones bursátiles, Julio Ponce Lerou modificó y reordenó las participaciones en la red de sociedades que le otorgan el control de SQM con un solo objetivo: bajar las deudas consolidadas del grupo, las que llegaban a cerca de US$ 500 millones y descendieron a unos US$ 200 millones tras las advertencias de las clasificadoras de riesgo. Todo el proceso tiene hoy al grupo con otra cara. Y otra estructura.
SQM es controlada por una cascada de empresas que comienza en Inversiones SQYA, sigue en Norte Grande, la que a su vez controla Oro Blanco, continúa en Calichera y termina en SQM, la minera no metálica valorizada hoy en unos US$ 10.000 millones. En diciembre de 2008, Ponce tenía más participación en las primeras sociedades de la cascada y menos en las más cercanas a SQM. Ahora los porcentajes se invirtieron. A través de sucesivas operaciones, la estructura de control se concentró más abajo. Por ejemplo, Inversiones SQYA redujo desde 89% al 67% su participación en Norte Grande. Más abajo, Oro Blanco subió en Calichera desde el 83% al 90%, según los reportes de transacciones informados a la Bolsa de Comercio.
Agentes del mercado tienen una sola interpretación para ello: Ponce quiere estar más cerca de los flujos de Calichera y SQM, para obtener así mayores dividendos. Las sociedades más lejanas a la empresa operativa -la mayor minera de yodo, litio y potasio del país- reciben menos dividendos. Varias AFP, dicen en el mercado, han recorrido el camino inverso: se han alejado de SQM en la cadena y han privilegiado por acciones que, aunque entregan menos dividendos por utilidades, se transan con un mayor descuento y tienen por ello más opciones de valorizarse. La excepción ha sido Provida, que decidió mantenerse cerca de SQM.
Otro cambio relevante se ha producido de manera sutil: Calichera ha vendido en Bolsa títulos de SQM en los últimos dos meses y junto a filiales bajó su participación desde 32% a cerca de 30%. Con ello, tiene en caja ahora cerca de US$ 200 millones disponibles. Con esos recursos podría emprender al menos tres caminos: prepagar un bono vigente por US$ 250 millones y conseguir con ello mayor libertad de movimiento para repartir dividendos futuros; entregar en el corto plazo mayores dividendos a sus accionistas con estos fondos; y recomprar, a futuro, títulos de SQM.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE