La historia de dos de los colegios más sancionados por el Mineduc
A cuatro meses del anuncio del Ministerio de Educación, el Colegio Pierrot de Coquimbo y la Escuela Abraham Sepúlveda de Atacama, ambos con la mayor cantidad de faltas, cuentan su experiencia.

El día 18 de julio el anunció de la Superintendencia de Educación Escolar no dejo indiferente al Colegio Pierrot de Coquimbo. ¿La razón? El establecimiento particular subvencionado se ubicaba en el primer lugar de la lista de los colegios más sancionados (12 faltas) por el organismo fiscalizador por problemas que iban desde infraestructura a cotizaciones impagas.
La misma situación vivía la Escuela Abraham Sepúlveda de Atacama, que con 10 faltas se encontraba en la posición número 5 de la lista de 40 establecimientos más sancionados desde el 2010.
Cerca de cuatro meses después, el director del recinto municipal, Jorge Campillay, cuenta que las "responsabilidades son compartidas, desde el sostenedor hasta el propio establecimiento", sin embargo, sostiene que "los estándares están altos. Cuando se produce la fiscalización ellos esperan que en el colegio todo funcione en plenitud, hasta una llave de un lavamanos, sino, eso ya es motivo de observación".
Por su parte, la directora del Colegio Pierrot, Mirtha Godoy, afirma que "la fecha en que se dio a conocer el listado, fue cuatro meses después de que ya nuestro Colegio había rectificado los procesos administrativos con varias medidas".
Por ejemplo, explica Godoy, hubo cambio de la dirección del establecimiento, se dio paso al cumplimiento de compromisos legales y se agilizaron los procedimientos administrativos. Es así, que "esta situación desconcertó a la comunidad educativa, ya que se habían dado cuenta de los cambios que se estaban dando en términos de rectificaciones administrativas", agrega.
Respecto a los posibles casos de adulteración de asistencia, Campillay señala que "puede haber una equivocación pero no alteración, nunca ha sido así. Los temas son de tipo administrativo y que ya están funcionando bien".
MATRÍCULA
"Es una buena escuela", dice orgulloso Campillay señalando que "se han ido solucionando los problemas de infraestructura e incluso, hemos tenido mayor demanda de matrícula gracias a nuestra gestión". Distinta versión cuenta el Colegio Pierrot, que se vio afectado en una baja del 5% en la matrícula. Sin embargo, explica Godoy, "corresponde a los alumnos que han ingresado en el presente año".
"A nadie le gusta estar en un ranking que no sea positivo. Lo importante es que estamos avanzando", agrega Compillay, afirmando que a raíz del anuncio, aumentaron las reuniones con el municipio y con la dirección provincial, para que en conjunto, se formara una red de apoyo para con el establecimiento. Lo mismo ocurrió en el colegio de Coquimbo, explica Godoy, quien destacó la comunicación fluida con las autoridades ministeriales que permitieron "potenciar el establecimiento".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE