Histórico

La historia del conflicto judicial que involucra a los Parisi y que denunció Evelyn Matthei

Las denuncias que hace la candidata de la Alianza, responden a recursos presentados por trabajadores y funcionarios de colegios administrados por la sociedad vinculada a Franco Parisi y su familia.

La candidata de la Alianza Evelyn Matthei, realizó duras acusaciones en contra del abanderado independiente Franco Parisi, por una millonaria deuda a trabajadores y funcionarios de sociedades educacionales.

Según la candidata del oficialismo, esto se remonta al año 2011 cuando la sociedad Palermo Multimedia S.A integrada por Antonio Segundo Parisi Sepúlveda y sus hijos Antonino Alejandro Parisi Fernández y Franco Aldo Parisi Fernández (constituida en 1999) se adjudicó la administración de los colegios La Fontaine y Las Américas, ambos de propiedad del Club de la República, ligada a la Masonería.

Si bien el convenio para administrar era de cinco años, el 14 de junio de 2012 se inició un proceso de transición con el consiguiente traspaso de ambos establecimientos a manos de Club de la República. Y finalmente el 19 de noviembre de 2012, se puso fin al acuerdo por las falencias administrativas por parte de Palermo Multimedia.

COBRANZAS LABORALES
Durante el periodo en que la sociedad Palermo Multimedia administró estos colegios,  según documentos dados a conocer por la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, Franco Parisi fue presidente del directorio y socio.

El 24 de abril de 2012, un requerimiento judicial ordena a Parisi pagar más de 12 millones de pesos a trabajadores en su calidad de demandantes, del Colegio La Fontaine.

Esta es una de las cobranzas judiciales que el candidato independiente tiene a su haber, según el abogado que representa a la Masonería, Carlos Castro, el perjuicio total de la sociedad Palermo Multimedia S.A. al Club de la República llega a la suma de $800 millones por los dos colegios.

"Estamos trabajando esta semana, se va a presentar la querella por infracción a la ley 17.322 respecto la apropiación de dineros provenientes de cotizaciones previsionales de los trabajadores de La Fontaine y Las Américas, por los representantes de Palermo Multimedia en los dos años que estuvieron en la administración", dijo a La Tercera.

Estos $800 millones representan "las cotizaciones previsionales, sueldos, pagos a proveedores o a terceros y el contrato de arriendo que no se pagó", sostuvo.

Tras esta crisis financiera, el Colegio La Fontaine disminuyó en 125 sus matrículas, mientras que Las Américas cerró.  Es por esto, que la Masonería presentó una demanda civil en contra de Palermo Multimedia.

Por su parte, el abogado Raúl Meza, integrante del equipo programático del comando de Franco Parisi, dijo a La Tercera que cuando la Sociedad Palermo asumió la administración de los dos colegios, ya contaba con una deuda por concepto de cotizaciones previsionales.

"Las deudas venían de antes, eso hay que tenerlo claro, pero sí, hubo problemas de administración, pero que es distinto hablar de conducta delictiva", dijo el abogado.

Meza explicó que Franco Parisi asumió como presidente (S) de la sociedad, y desde ese punto de vista podría tener responsabilidad legal, pero formalmente es Antonino Parisi, como presidente, el que debe decidir en cuanto a las acciones de Palermo Multimedia.

TRASPASO DE 10 MILLONES A MUJER
En cuanto a una investigación paralela que lleva la Fiscalía Local de Ñuñoa por el traspaso de $10 millones a la cuenta corriente de una mujer desde los fondos del Club la República, el abogado Castro asegura que "hay una persona formalizada".

Castro explica que los dos traspasos- cada uno de $5 millones- tienen su origen del DigiPass manejado por Luis Moraga Parisi, primo del candidato presidencial. "El firmó un documento cuando hizo entrega de los colegios, por el cual señaló que estaban deshabilitados los DigiPass  de los colegios y después de un mes hace dos transacciones. La niña dijo que no los conoce y que le llegaron los 10 millones y se los gastó", dijo Castro.

Por otro lado, el representante de la Masonería en el caso explicó que los Parisi no han acudido a las audiencias programadas tanto por la abogada Olga Feliú y la juez árbitro Sonia Rojas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE