Histórico

La Liga Árabe denuncia una "campaña de odio" contra Qatar

La organización reafirmó en un comunicado su "apoyo" a Qatar, que debe convertirse en "el primer país árabe en organizar un acontecimiento mundial de este tipo".

La Liga Árabe denunció este domingo una  "campaña de odio" contra Qatar, que debe acoger el Mundial de Fútbol en 2022,  en medio de un escándalo de corrupción en la FIFA que suscita preguntas sobre  las condiciones de atribución de esta gran cita deportiva.

La organización panárabe con sede en El Cairo reafirmó en un comunicado su "apoyo" a Qatar, que debe convertirse en "el primer país árabe en organizar un  acontecimiento mundial de este tipo".

Recientemente, Qatar también recibió un apoyo similar por parte del Consejo  de Cooperación del Golfo (CCG) y de la Organización de la Cooperación Islámica  (OCI).

El secretario general de la Liga denunció una "campaña de odio (...) que  trata de poner en cuestión el derecho de Qatar a acoger el Mundial de Fútbol de  2022".

El escándalo de corrupción en el que se halla inmersa actualmente la FIFA  ha puesto sobre la mesa acusaciones de corrupción ligadas a la atribución del  Mundial de Fútbol de 2022 a Catar.

La justicia estadounidense asegura que 14 responsables, antiguos o  actuales, de la FIFA o de sociedades de marketing deportivo ligadas a la  institución estuvieron implicados en asuntos de corrupción, por un monto total  de 150 millones de dólares, en los últimos 20 años.

Rusia y Qatar podrían perder la organización de los Mundiales de Fútbol de  2018 y 2022, respectivamente, si los obtuvieron "gracias únicamente a la  corrupción", afirmó a principios de junio la FIFA.

"Si existen pruebas de que Qatar y Rusia obtuvieron (las sedes  mundialistas) gracias únicamente a sobornos, entonces se les podría retirar",  explicó entonces Domenico Scala, presidente de la Comisión de Auditoría de la  FIFA, en una entrevista con el semanario Sonntagszeitung.

Precisó, eso sí, que hasta el momento no había pruebas al respecto.

En un comunicado publicado el jueves en Jeddah, Arabia Saudí, la  Organización de la Cooperación Islámica dijo estar "preocupada" por las  "campañas tendenciosas de los medios occidentales" contra Qatar y reafirmó su  "apoyo total" al "derecho" del emirato a organizar el Mundial de Fútbol de  2022.

El 11 de junio, los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CGG)  expresaron su "solidaridad" con Qatar y denunciaron una "campaña de odio"  contra el país.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE