Los spas flotantes entregan placer y belleza en altamar
<img height="15" alt="" width="50" border="0" src="http://static.latercera.cl/200811/193770.jpg " /><br /> El wellness marítimo ya es una moda instalada en las compañías navieras.

Siete o más días en el mar. Largas jornadas de descanso en las tumbonas. Decenas de tripulantes dispuestos a cumplir los caprichos de los pasajeros. Cenas de gala, teatros, discotecas, tiendas, bares. Paradas en uno y otro puerto. Compras de productos locales... Hasta hace algunos años esa era parte de la exquisita oferta de los cruceros que recorrían las costas de Europa, África, El Caribe o Sudamérica, pero la industria del turismo naviero reconoció rápidamente un nuevo atractivo para tentar a los viajeros adictos a las costas, la suntuosidad y el ocio absoluto: son los llamados spas flotantes, centros de bienestar que reproducen los tratamientos de salud y belleza ofrecidos en hoteles urbanos o lugares especializados en terapias de distensión. O sea, una promesa de placer adicional que los europeos ya han incorporado a su bitácora de posibilidades viajeras.
Todas las compañías de lujo cuentan con uno o más barcos que ofrecen este servicio anexo a su programa de navegación. La empresa italiana Costa Cruceros, por ejemplo, tiene cabinas dentro de los spas de sus navíos, aunque eso no significa que las prestaciones sean privativas de estos pasajeros: pagando un ticket, los turistas que apuestan por los camarotes o cabinas convencionales pueden acceder a los mismos tratamientos. En el caso de la también italiana MSC Cruceros, sus once barcos disponen de apartados orientados al relax y lo mismo ocurre con las cuatro embarcaciones de la empresa de origen italiano Silversea Cruises: el Silver Wind es un pequeño barco de lujo con capacidad para 296 visitantes que ofrece terapias antiestrés y de belleza. Embarcarse en alguna de estas máquinas puede costar entre mil y dos mil euros por viaje.
Para quienes estén pensando en realizar una "travesía wellnes", entregamos algunas opciones para el primer semestre de 2009.
TALASOTERAPIA Y MASAJE BALINÉS
Balneoterapia. Ese es el concepto acuñado por los operadores de los barcos Costa Concordia y Costa Serena de la empresa Costa Cruceros (reservas en www.costacruceros.es) para distinguir sus apuestas estéticas y de salud. Estas naves gemelas son las más grandes de su flota y en ambas funciona el Samsara Spa, un amplísimo centro termal (2.000 metros cuadrados) que basa su trabajo en técnicas ayurvédicas y de masaje oriental. Cursos de fitness, sesiones de meditación, visitas al solarium y participación en la tradicional ceremonia del té son otras de las alternativas diseñadas por la compañía.
Pero hay más: en ambos Samsara Spa existe una piscina de talasoterapia (tratamiento basado en agua de mar ionizada a 33°), termas caldarium (aguas calientes) y frigidarium (aguas heladas) en ambientes aromatizados, sauna de piedras, baño turco aromático y una "casa oriental" donde se celebra la ceremonia del té. Y lo mejor de todo es que para quienes alojan en este sector no existen limitaciones de uso. ¿Cuándo se puede viajar en estos barcos? Muy pronto: el 26 de abril el Costa Serena iniciará una travesía de siete días por mares de Grecia, Turquía y Croacia. El Concordia saldrá cuatro veces durante mayo hacia Italia, Túnez, Islas Baleares y Francia y la navegación durará siete días.
Rejuvenecimiento facial, masajes y reflexología son algunas de las terapias ofrecidas por The Spa at Silversea, el espacio acondicionado en el Silverwind (reservas en www.silversea.com). Hydralift facial (eliminación de las líneas de expresión de los ojos y de las comisuras de los labios) es uno de los tantos programas específicos que se practican a bordo. Esta nave partirá el 7 de mayo con rumbo a Montecarlo, St. Tropez, Livorno, Portofino, Palma de Mallorca y Barcelona.
"Vacaciones de belleza y bienestar" es el lema de MSC Cruceros (reservas en www.msccruceros.es) y el "paquete Bali", una de las tentaciones de sus travesías. ¿Qué proponen? Masajes de relajación con piedras de lava y reflexología. Y si la idea es combinar el reposo con ejercicios, en estos barcos se puede escoger un programa de fitness, con clases de aeróbica, stretch & tone y un circuit training total body. Yoga y aromaterapia son los otros pilares de los spas de los barcos MSC, junto con sesiones de sauna, baño turco e hidromasaje. Tratamientos para nutrir la piel o modelar la silueta, sesiones de maquillaje y peluquería complementan la propuesta de estas naves que recorren el Mediterráneo, el norte de Europa, África del Sur, El Caribe y América del Sur. ¿Algún destino donde disfrutar de todo esto? Todos los domingos de junio, el barco Música saldrá desde el puerto de Venecia hacia Grecia y Croacia por un valor de 1.070 euros por persona en las dos primeras semanas, y de 1.210 euros en las dos siguientes. También en junio (11 y 22) hay una salida por siete días hacia los fiordos noruegos, claro que en ese destino el pasaje sube bastante: 2.130 euros por pasajero.
El Celebrity Solstice (reservas en www.celebritycruises-spain.com) es un barco con capacidad para 2.850 personas que reserva 130 camarotes para quienes quieran tener acceso directo e ilimitado a las salas de vapor y aromaterapia de su Aqua Spa. El crucero más nuevo de esta camada de buques (empezó a navegar en septiembre de 2008) se llama Carnival Splendor (www.carnival.com) y sus creadores bautizaron su centro de bienestar como Cloud 9 Spa. Con 2.000 metros cuadrados, 17 cabinas para terapias, piscina de hidromasaje y sauna, el lugar puede ser ocupado sin límite por quienes pagan por habitaciones ubicadas al interior del spa, mientras que los otros pasajeros deben pagar extra para optar a sus beneficios.
La prestigiosa Clínica La Prairie también ha extendido sus servicios a alta mar. Lo hace en el The World, un barco tipo crucero que tiene 165 privados (pisos, departamentos, estudios) que son arrendados por sus dueños. The World Spa tiene saunas, solariums y salas de tratamientos para el cuerpo, el pelo y la piel.
Que los spas flotantes son una moda es un hecho tan palpable como otras tendencias que han empezado a proliferar en los últimos meses en las rutas navieras, como la ampliación para las zonas de no fumadores, la apertura de restaurantes menos multitudinarios y sectores de reposo rodeados de jardines. Al parecer, la tranquilidad y la vida extra sana se están tomado la vida de los barcos de lujo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE