Histórico

Marc Anthony: el desconocido inicio en la electrónica del "rey de la salsa"

Podía ser la mesa de la cocina, el living o el mismo comedor. Cualquier lugar de la casa le servía al pequeño y carismático Marco Antonio Muñiz Ruiz Rivera (40) para entretener a su numerosa familia con la única canción que se sabía.

Fue el primer adiestramiento de neoyorkino de ascendencia puertorriqueña que creció en Manhattan escuchando rock y rhythm and blues, pero que al momento de tomar en serio sus dotes musicales eligió la electrónica.

Lo primero fue cambiarse los tres nombres que su padre músico le puso para homenajear a un antiguo mexicano que cantaba boleros. Había que evitar las confusiones. Rebautizado como Marc Anthony, inició contactos con la escena de la música house para apoyar con su voz  en fiestas que en las mejores noches podían reunir a 500 personas.

Con 20 años y más ganas que resultados, Marc Anthony apoyaba con su voz las bailables canciones destinadas a la pista que lo llevaron a trabajar con el grupo electrónico Latin Rascals, colaboración que le significó conocer a un hombre que terminaría siendo clave en su destino: Little Louie Vega, dj y productor estadounidense considerado una leyenda en la escena dance de Nueva York.

Vega lo invitó a poner su voz en grabaciones que no obtuvieron mayor resonancia y juntos grabaron en 1991 el disco When the night is over, el primer disco en la carrera de Marc Anthony.

Al año siguiente, la dupla recibe la invitación para abrir el show de Tito Puente en el Madison Square Garden. Fue la mayor actuación de Marc Anthony que comenzaba a despegar en el género de la electrónica. Y aunque su mánager le insistía en que grabara en español, el marido de Jennifer López no mostraba mayor interés.

Hasta que un día manejando por Manhattan se queda pegado a la radio. Juan Gabriel entonaba Hasta que te conocí y a Marc Anthony se le abrió la cabeza. "No sé por qué ni quiero saberlo, pero inmediatamente llamé a mi mánager y le pedí si podía grabar esa canción en versión salsa", ha dicho el cantante.

En 1993 grabó la canción y comenzó a avanzar rápidamente en el camino que lo conduciría a los millones de dólares, a la cima de los rankings, al cine, la televisión y el teatro. A casarse con Jennifer Lóopez y a ser apuntado por el mundo como "el rey de la salsa".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE