Militares colombianos son condenados a 30 años por "falsos positivos"
Los oficiales mataron a dos jóvenes que luego vincularon con grupos guerrilleros.

Al menos 15 militares fueron sentenciados a penas de hasta 30 años de prisión por la muerte de dos hermanos reportados como guerrilleros caídos en una falsa acción de combate, informó el domingo la Fiscalía.
La justicia penal, investiga la muerte de 1.700 personas denominadas "falsos positivos", víctimas inocentes que los militares presentaban como bajas en combate. A estos hechos han sido vinculados 1.081 efectivos del ejército, 35 de la policía, 29 de la armada y cinco del DAS, la policía secreta colombiana.
VEDEDORES DE AREPAS
El juez penal 19 de Medellín, capital departamental a 250 kilómetros al noroeste de Bogotá, dictó la pena de 30 años contra un capitán y un sargento como responsables en el homicidio de Arley Vallejo Cardona y Yon García Cardona, hermanos por parte de madre.
Los jóvenes laboraban como vendedores de arepas, comida local, en un barrio de Medellín en mayo de 2006 y tras hacer una entrega del comestible, desaparecieron cuando regresaban a su casa, según informes de las autoridades en la época.
Al siguiente día de su desaparición, fueron hallados sus cadáveres en la morgue como guerrilleros muertos en combate con miembros del Batallón de Infantería 32 acantonado en Medellín.
Tres suboficiales y seis soldados profesionales también recibieron penas de 30 años en su calidad de autores materiales, precisó un boletín de prensa de la Fiscalía General.
Y por encubrimiento al favorecer el delito de homicidio, cuatro soldados regulares fueron sentenciados a cuatro años de cárcel.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE