Histórico

Modistos emergentes brillan con luz propia en la pasarela catalana

Los creadores emergentes brillan con luz propia en la feria de moda 080 Barcelona Fashion, celebrada en España, tal como demostró hoy el catalán de origen gallego Manuel Bolaño, que presentó una exquisita colección inspirada en la Bella Otero y rica en encajes y piezas de croché.

El salón de moda inició su segunda jornada con los desfiles de Juan Antonio Avalos y Manuel Bolaño, ambos incluidos en el Projecte Bressol de la Generalitat para impulsar a los nuevos diseñadores.

Bolaño deslumbró a los presentes con una colección que combina tradición con modernidad y traslada a nuestros días los finos encajes de la Belle Epoque francesa y los tejidos a croché de la tradición española.

La bisnieta del escritor Ernest Hemingway, Dree Hemingway, lució algunas de esta creaciones, en un desfile en el que predominaron los colores crudos "de la delicadeza" y el rojo "del doloroso recuerdo del pasado", según explicó Bolaño, que se inspiró en la hermosa, apasionada y trágica Bella Otero.

La Bella Otero fue una bailarina y actriz de fama internacional que triunfó en París a fines del siglo XIX, tras huir de su Galicia natal, donde había sido violada siendo una niña.

Los desfiles de Bolaño, Avalos y Guillen Doz demuestran la decidida apuesta del salón 080 Barcelona Fashion por los nuevos talentos.

DISEÑADORES CONSOLIDADOS
En la jornada de hoy también presentaron sus colecciones creadores consolidados como la barcelonesa Teresa Helbig, que optó por combatir la desazón de la crisis con buenas dosis de bohemia y glamour y chic urbano.

Gasas de seda, georgette con un selecto estampado de leopardo y otros materiales nobles sirvieron a Helbig para elaborar su personal antídoto contra la crisis.

Lejos de los tonos dorados de Helbig, el catalán Joan Fàbregas presentó su colección para hombre, inspirada en la cultura "underground".

Enteritos negros repletos de bolsillos, chaquetas de cuero y telas sintéticas componen la colección titulada "Lost control", que recuerda la estética oscura de las ficciones post-nucleares.

Diseño catalán, talentos emergentes y creadores que despuntan en los circuitos independientes internacionales son las tres patas sobre las que sustenta la selección de este salón.

SEGUNDA JORNADA
En el ámbito internacional, la segunda jornada de esta pasarela contó con el desfile del veterano diseñador griego Yiorgos Eleftheriades.

No obstante, el influjo europeo más claro proviene de la escuela de Amberes (Bélgica), cuna de los creadores europeos que nadan a contracorriente.

No en vano el presidente del jurado de este año es Bernhard Willhelm, formado en la Académie Royale d'Anvers y diseñador fetiche de la cantante Björk.

Este jurado será el encargado de seleccionar la mejor colección y galardonar al autor con un premio de 20.000 euros (15,8 millones de pesos), que el año pasado se llevó la diseñadora japonesa Seïko Taki.

Paralelamente a los desfiles, un total de 60 firmas muestran sus creaciones en el 'showroom' situado en el pabellón 8 de la Feria de Barcelona.

"Hay bastante movimiento este año en el 'showroom'", dijo Bolaño, quien, no obstante reconoció que "cuesta vender desde que estalló la crisis.

Más sobre:modaEspañaColección080 Barcelona FashionManuel Bolaño

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE