Histórico

Niños minusválidos participaron en ceremonia de izamiento de la Gran Bandera Nacional

La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Defensa y la primera dama. Los menores pertenecen a distintos centros de rehabilitación a cargo de distintas ramas de las Fuerzas Armadas.

Un grupo de niños minusválidos pertenecientes a distintos centros de rehabilitación dependientes de algunas ramas de las Fuerzas Armadas participaron de la ceremonia de izamiento de la Gran Bandera Nacional ubicada en el bandejón central de la Alameda. La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Andrés Allamand y la primera dama, Cecilia Morel.

Los centros de rehabilitación que participaron en la actividad fueron el Centro de Rehabilitación Infantil del Ejército de Chile (Crie), Dalegría  de la Armada de Chile, Tantauco de la Fuerza Aérea, el Centro de Rehabilitación Integral de Carabineros (Cricar), además menores minusválidos hijos de funcionarios de la PDI.

En la oportunidad también participó la banda instrumental de la Guarnición Regimiento Granaderos.

"Ha sido un acto lleno de simbolismo, que niños con distintas discapacidades y que son objeto de atención por parte de las Fuerzas Armadas hayan participado directamente del izamiento de nuestra bandera nacional, es una forma muy directa de decirles a ellos que sí forman parte de este país, que sí los estamos incluyendo, y que se merecen haber protagonizado esta ceremonia que seguramente será inolvidable para ellos", dijo el ministro Allamand tras la actividad.

Tras el izamiento de la bandera, el titular de Defensa acompañó a la primera dama a la Plaza de la Constitución, lugar donde se desarrolló la actividad ecuménica "Los niños oran por Chile", que reunió a menores de distintas congregaciones religiosas de Santiago.

Más sobre:Niñosminusválidosgran bandera nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE