Histórico

Nuevo fármaco apunta a tumores mamarios difíciles de tratar

El medicamento hace que las células del cáncer respondan al tamoxifeno, otro remedio que reduce el riesgo de que el tumor regrese.

De acuerdo a investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, un fármaco experimental que vuelve a las células cancerosas susceptibles a un tratamiento ampliamente usado podría ayudar a las mujeres con una forma difícil de tratar y muchas veces más agresiva de cáncer de pecho.

Alrededor de un tercio de las mujeres desarrollan tumores negativos al estrógeno, lo que implica que sus cánceres no responden al tamoxifeno, dijeron Caroline Ford y sus colegas.

Pero el nuevo medicamento llamado Foxy-5 activa el receptor de estrógeno, que es un tipo de sendero molecular en las células que permite que el tamoxifeno funcione, informaron los autores en Proceedings of the National Academy of Sciences.

"Básicamente cambia el interruptor", dijo Ford en una entrevista telefónica. "Hace que las células del cáncer respondan al tamoxifeno en las mujeres que (habitualmente) no pueden ser tratadas con esa medicación", añadió la autora.

"Si no se tiene esa molécula no se puede recibir tamoxifeno porque no hay blanco", expresó Ford.

Los tumores mamarios son la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de todo el mundo, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer. La entidad estima que unas 465.000 mujeres murieron por cáncer de mama a nivel global en el 2007 y que fueron diagnosticados alrededor de 1,3 millones.

El tamoxifeno ha demostrado reducir el riesgo de que el cáncer de pecho regrese después de una cirugía, al menos entre las pacientes con cánceres receptores de estrógeno positivos, que son la forma más común. Funciona impidiendo que el estrógeno permita el crecimiento celular sin control.

El estudio de células cancerosas en un laboratorio muestra que el fármaco experimental podría ofrecer algún día mejores opciones para el tercio de las mujeres que desarrollan tumores receptores de estrógeno negativos.

"Se trata de brindar más posibilidades a las personas", manifestó Ford, al agregar otro objetivo para ver si el medicamento ayuda a las mujeres que desarrollan resistencia al tamoxifeno.

Los investigadores, que solicitaron una patente sobre el fármaco y esperan comenzar ensayos clínicos en humanos dentro de cinco años, estudiaron un gen llamado Wnt-5a, involucrado en el crecimiento y en el desarrollo y que también se ha relacionado con algunos cánceres.

El equipo creó el medicamento Foxy-5 para imitar al gen. Como el Wnt-5a, Foxy-5 desacelera el movimiento de las células. Esto ayuda a evitar la expansión de los tumores y reactiva el receptor de estrógeno, por lo que el tamoxifeno puede apuntar a la hormona, dijo Ford.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE