ONU avala alto el fuego de Siria y rechaza militarización del conflicto
Naciones Unidas quiere a toda costa evitar una internacionalización del conflicto mediante el envío de tropas, que seguramente no contaría con el respaldo del Consejo de Seguridad, dado el previsible veto de China y Rusia.

Pese a que la oposición al régimen sirio de Bashar Assad advierte que la represión persiste con muertos de por medio, pese al alto el fuego del gobierno, la ONU avaló que el mandatario está cumpliendo la medida y que la situación se observa "tranquila", aunque siguen el desarrollo de los acontecimientos muy de cerca, según detalló el secretario general del organismo Ban ki-moon.
Siria "aparentemente experimenta un raro momento de tranquilidad sobre el terreno", manifestó minutos después en un comunicado Kofi Annan, enviado especial de Naciones Unidas y de la Liga Arabe para Siria.
Ban y su predecesor se reunieron hoy en Ginebra para evaluar el conflicto sirio en la primera jornada en la que debía implementarse el cese de todas las hostilidades, y según la estimación de ambos, el alto el fuego se está cumpliendo.
Este optimismo contrasta con las denuncias del Consejo Nacional Sirio (CNS), principal alianza opositora, y de otros grupos de derechos humanos, que denunciaron "masivas redadas", "docenas de detenciones", y la muerte a manos de las fuerzas de seguridad de, al menos, cinco personas, entre ellas una menor.
"No hemos visto que los tanques se hayan retirado del centro de las ciudades como estaba previsto en el plan de Annan. Vemos los tanques posicionados en áreas pobladas, exactamente como hace tres semanas. No hay ninguna evidencia de un verdadero repliegue", concluyó Bassma Kodmani, responsable de relaciones internacionales del CNS.
No obstante estos relatos, ambos mandatarios mostraron su esperanza de que la calma tensa que vive el país se mantenga el suficiente tiempo para poder desplegar "lo antes posible" una misión de observación de la ONU, que pueda verificar el cese de las hostilidades y que vele porque el resto de los puntos del plan de paz de Annan puedan comenzar a implementarse.
En este punto sí que hay coincidencia con el CNS, cuya "primera prioridad" es el despliegue de los observadores.
Annan señaló que el secretario general pedirá al Consejo de Seguridad que apruebe el despliegue de la misión de observación, lo que permitirá "que nos movamos con rapidez para lanzar un diálogo político serio que responda a las inquietudes y aspiraciones del pueblo sirio".
Precisamente, el CNS dejó hoy meridianamente claro que se niega a entablar un diálogo directo con Assad o alguien de su gobierno, al considerar que no tiene ninguna legitimidad tras haber masacrado durante un año a su propio pueblo.
"El objetivo al que nunca renunciaremos es la salida del poder de Bachar Assad y de toda la estructura de seguridad que lo rodea. Nosotros no negociaremos con él", afirmó Kodmani.
Precisamente, cuestionado el secretario general sobre la legitimidad de Assad, cuando las propias estructuras de Derechos Humanos de Naciones Unidas lo han acusado de crímenes contra la Humanidad, Ban se limitó a decir que lo más acuciantes es "evitar más pérdidas de vidas", y que el proceso de asunción de responsabilidades, si bien necesario, puede hacerse ulteriormente.
Preguntado acerca de si tiene un "plan B", en caso de que el alto el fuego fracase, Ban insistió en su esperanza de que, "con la ayuda de la comunidad internacional y el sólido compromiso de los dirigentes de Siria y de las fuerzas de oposición, se cumplan sus promesas, detengan los combates y sigan una negociación política".
La ONU quiere a toda costa evitar una internacionalización del conflicto mediante una intervención militar que seguramente no contaría con el respaldo del Consejo de Seguridad, dado el previsible veto de China y Rusia, que rechazan a toda costa cualquier injerencia externa.
"Annan y yo hemos lo hemos dejado muy claro, una operación militar no es una opción, sólo complicaría y empeoraría la situación", concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE