PUCV colabora en restauración de murales dañados por graffitis
Un grupo de jóvenes de esta universidad comenzó el martes 27 de enero el proceso de limpieza de murales dañados por <span class="googie_link" is_corrected="false" g_id="1" googie_action_btn="1">graffiti</span><span> en el Museo a Cielo Abierto de </span><span class="googie_link" is_corrected="false" g_id="2" googie_action_btn="1">Valparaíso</span><span>. </span>

Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
, PUCV, están colaborando en la restauración de los murales de importantes artistas chilenos, que son parte del Museo a Cielo Abierto de
Valparaíso (MaCA), ubicado en las faldas del Cerro Bellavista
.
Los murales fueron objeto de actos vandálicos de
Los murales fueron objeto de actos vandálicos de
antisociales que los cubrieron con graffitis
, por lo que se debió iniciar un trabajo de restauración que es coordinado por la curadora de la esta muestra al aire libre,
Paola
Pascual.
Un grupo de cinco jóvenes comenzó el martes 27 de enero el proceso de limpieza de la base del Mural Nº2 de Gracia Barrios, que inaugura el sendero del
Un grupo de cinco jóvenes comenzó el martes 27 de enero el proceso de limpieza de la base del Mural Nº2 de Gracia Barrios, que inaugura el sendero del
MaCA
.
Los trabajos, que en una primera etapa se realizarán hasta el 29 de enero, se retomarán a fines de febrero y la PUCV ya ha tomado contacto con algunos pintores para reconstruir las pinturas dañadas.
Según Pascual, de los 20 murales existentes en el
Los trabajos, que en una primera etapa se realizarán hasta el 29 de enero, se retomarán a fines de febrero y la PUCV ya ha tomado contacto con algunos pintores para reconstruir las pinturas dañadas.
Según Pascual, de los 20 murales existentes en el
MaCA
, hay seis obras que han recibido el atentado de los
graffiti, correspondiente a los pintores Eduardo Pérez, Mario Carreño, Gracia Barrios, Ramón Vergara-Grez, Nemesio Antúnez y Roberto Matta
.
DAÑO PREMEDITADO
De acuerdo a la especialista, preocupa la
DAÑO PREMEDITADO
De acuerdo a la especialista, preocupa la
intencionalidad
de los rayados,
considerando
que existe algún grado de relación entre las temáticas abordadas en los
graffiti
, lo que claramente puede explicarse como una forma de "marcar territorio".
La curadora de
La curadora de
MaCA
destacó que los jóvenes de la PUCV que colaboran con la limpieza, vienen de manera gratuita y se hicieron un espacio en sus vacaciones para participar del cuidado de este recinto al aire libre, trabajo que efectuaron a todo sol y en pleno verano.
"Estos estudiantes de la Católica de
"Estos estudiantes de la Católica de
Valparaíso
acuden por buena voluntad y entienden que es un patrimonio cultural de la ciudad, un regalo para los vecinos, que está siendo destruido", comentó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE