Reptiles prehistóricos con alas no habrían podido volar
Debido a su excesivo peso, los pterosaurios no habrían podido volar, eliminando la creencia de que estos animales prehistóricos habrían sido una especie de dragones voladores en el pasado.

Según un científico japonés, los prehistóricos reptiles con alas denominados pterosaurios, no podían volar, ya que los animales con un peso superior a 40 kilos serían incapaces de mantenerse en el aire.
La revista científica británica "New Scientist" explica hoy la hipótesis del profesor Katsfumi Sato, de la Universidad de Tokio (Japón), que eliminaría la creencia de que los pterosaurios, que podrían pesar 250 kilos, eran una suerte de dragones que volaban hace 200 millones de años.
Sato llegó a esta conclusión después de estudiar el vuelo de 28 aves de cinco especies diferentes en las islas Crozet, entre Madagascar y la Antártica.
El científico puso pequeños acelerómetros, unos dispositivos que miden la aceleración y la fuerza de la gravedad en las alas de esas aves, entre las que se encontraba el albatros errante, la especie de 22 kilos más grande capaz de volar en la actualidad.
CAPACIDAD DE VOLAR
Este albatros es capaz de volar largas distancias de forma dinámica, porque utiliza las corrientes de aire para no mover sus alas.
Cuando el viento baja o sopla a una velocidad constante, esas aves tienen que agitar sus alas, ya que la resistencia del aire y la gravedad las haría caer.
Sato descubrió que cada especie voladora bate las alas a dos velocidades diferentes, una es rápidamente para despegar y la otra es despacio para mantenerse en el aire cuando no hay viento.
Según el científico japonés, la velocidad máxima a la que un animal puede batir sus alas está limitada por la fuerza de sus músculos y decrece en las especies más pesadas de largas alas.
Por ello, Sato asegura que los animales más pesados de 40 kilos serían incapaces de batir las alas lo suficientemente rápido como para permanecer en el aire.
Un ave cercana a los 40 kilos, explica, no tendría suficiente margen de seguridad para volar con mal tiempo.
PTEROSAURIOS
Los pterosaurios, que habrían medido más de 15 metros y pesado más de 250 kilos,están fuera del límite establecido por Sato.
En respuesta a esto, el científico de la Escuela de Medicina Johns Hopkins de Baltimore, Estados Unidos, Mike Habib, indica que a pesar de que ese umbral resulta "problemático", en el caso de los pterosaurios hay que tener en cuenta las características anatómicas, fisiológicas y el medio ambiente en el que vivían estos reptiles.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE