Seguridad en el Metro: conoce los sistemas más modernos y también los más restrictivos del mundo
Detectores de metales en las estaciones y biombos de separación para evitar que las personas puedan caer a las vías son algunas de las medidas que algunos países han implementado en sus trenes.

El bombazo ocurrido la noche del domingo 13 de julio en uno de los vagones del Metro en la estación Los Dominicos, sumado a la serie de falsos avisos y objetos sospechosos que se han encontrado en distintas paradas, han hecho que este medio de transporte capitalino haya tenido que suspender sus servicios en muchas ocasiones, durante las últimas dos semanas.
La evacuación realizada ayer de la estación de combinación Vicente Valdés -debido al hallazgo de una caja al final de un andén y de un bolso en uno de los trenes- hizo que el tren subterráneo no funcionara por cerca de una hora y media.
La empresa se refirió a los últimos hechos, descartando de plano una posible "ola de atentados". De hecho, el vocero de Metro, Fernando Rivas señaló que este es uno de los medios más eficientes y "uno de los lugares más seguros de Santiago", debido a que "existen un conjunto de protocolos que hoy tenemos como parte de nuestro plan de seguridad".
Por situaciones como las que están ocurriendo actualmente en nuestro país y por otros motivos, algunos países del mundo han reforzado las medidas para garantizar la protección de sus usuarios. A continuación, te mostramos las ideas más novedosas y extremas que han surgido durante el último tiempo:
BEIJING (CHINA)
El sistema de trenes es uno de los más demandados por las personas de ese país, de hecho, cada día cerca de 10 millones de personas viajan en él. Debido a eso y por los ataques que hace un tiempo sufrió la región noroccidental de Xinjiang, el Estado chino decidió reforzar las medidas de seguridad introduciendo puestos de revisión "antiterroristas", que combinan inspección física con detectores de metales. Si bien, esto ha sido exitoso, los procedimientos han causado atochamientos y enormes filas en las estaciones.
DUBAI (EMIRATOS ARABES)
El metro de Dubai es uno de los más modernos y sofisticados del mundo y junto con esto, uno de los más seguros. Una de las principales características del medio de transporte estrella de la capital de Emiratos Arabes, es que está completamente automatizado, es decir, no necesita maquinistas para funcionar.
A esto se suma el sistema de separación que hay entre el andén y las vías: esta especie de biombo sólo se levanta cuando los trenes llegan a la estación, con el fin de evitar que alguna persona u objeto caiga en la zona electrificada.
TOKIO (JAPON)
La frecuencia y puntualidad que tiene el metro de Tokio, lo han convertido en uno de los mejores sistemas alrededor del mundo. Junto con esto, es uno de los más extensos: 205 estaciones y 13 líneas transportan a cerca de nueve millones de personas a diario.
La responsabilidad que implica el transporte de tantas personas ha hecho que el gobierno japonés ponga énfasis en los aspectos de seguridad del metro subterráneo. Entre las principales medidas -y más curiosas- que allí se aplican, están la separación de vagones para mujeres y hombres (en algunos horarios) y la prohibición de portar celulares.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE