Histórico

Victorinox se expande en la región: abrirá nuevas tiendas

Sao Paulo, Santiago, Lima y Argentina están entre sus destinos para crecer. Tras la caída de las torres, el negocio dio un giro.

Con 130 años en el negocio, la suiza Victorinox -principal productora de navajas de bolsillo con la característica carcasa roja- busca seguir expandiendo su negocio, y Latinoamérica es uno de los mercados en la mira.

El CEO de la firma, Matthias Seyfang -un alemán que habla español tras haber pasado su juventud en Barcelona-, dice que la compañía tiene previsto abrir nuevas tiendas propias en las principales ciudades de la región, como Sao Paulo, Santiago, Lima, entre otras, y llegar a nuevos mercados, como Argentina, en el corto plazo. La idea es superar las 10 tiendas propias que hoy tienen en América Latina.

En Chile, la firma está presente en 53 puntos de venta -principalmente en grandes tiendas-, pero sus expectativas son más ambiciosas. "Brasil es un mercado con mucho potencial. En Chile tenemos sucursales, es un mercado maduro e importante. Vamos a desarrollar este mercado, en este momento tenemos un joint venture y queremos comprar todo, porque si se entra en un mercado y no se conoce, se entra con un actor. Fue lo mismo que hicimos en China", dice Seyfang.

La firma, que fabrica 22 millones de navajas de diversos tipos al año -y que entre sus clientes tiene a los ejércitos de más de una veintena de naciones-, posee una participación de mercado a nivel mundial del 97%, dice Seyfang.

Pero el negocio cambió, y por casualidad. Luego de los ataques a las Torres Gemelas en septiembre de 2001, las medidas de seguridad prohibieron la venta de su principal producto en aeropuertos y aviones, y la firma se vio en la necesidad de reorientar su negocio.

"Como respuesta, desarrollamos otros productos. Nos hemos diversificado con relojes, con equipaje, pero hemos producido moda outdoor y también las fragancias, las que fueron introducidas en Estados Unidos a través de Swiss Army. Los relojes y equipaje representan el 15% del total de las ventas cada uno, mientras que las fragancias y la moda son un 10% cada una", asegura.

Seyfang recalca que la innovación es una de las principales ventajas de la firma, y que cada año presentan nuevos productos al mercado -lo último, ropa con protección UV para la actividad al aire libre, y navajas para niños menores-, todo esto acompañado de lo que define como la "filosofía" suiza de los negocios.

"Estamos en un grupo que tiene ambiciones, pero muy sanas. Es el espíritu suizo, no queremos maximizar las ganancias, sino optimizarlas. Crecemos 5% por año en el grupo en general, y en el caso de las fragancias, un 8%, y para las navajas, un 10%", acota.

Más sobre:victorinox

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE