Histórico

Video de estudiantes de la UAI

<br>

Señor director:

Nos enteramos que unos alumnos de la Universidad Adolfo Ibáñez subieron un video sexual a internet, arriesgando su estatus universitario, transgrediendo valores y mostrando una falta absoluta de ética personal.

Como docentes y sujetos que pertenecemos a generaciones diferentes cuesta entender este tipo de acontecimientos. Los códigos de la era digital parecen superarnos a grandes trancos. Pese a esto, debemos preguntarnos cuál es el rol que tienen en las nuevas generaciones las redes sociales, con las cuales los jóvenes confunden los límites entre lo público y lo privado.

Estos jóvenes actúan desde la satisfacción inmediata, con falta de conciencia de daño y llegando incluso a suponer que subir este tipo de material a internet podría ser gracioso, o hacerlos mejores en algo.

Nuestros alumnos se exponen como niños preadolescentes impulsivos y sin supervisión, e incluso continúan comentando en internet el suceso como si se tratara de algo que se puede celebrar. Entonces aparecen los estereotipos de mujer fácil y hombre bien macho, que no somos capaces de superar.

Tenemos responsabilidades que asumir y temas que abordar; ahora que el daño  está hecho a aquellos que fueron protagonistas de la historia, tenemos un espacio para pensar qué nos pasa, quiénes somos y qué estamos haciendo como docentes  y/o estudiantes.

Tal vez este evento nos pueda dar la oportunidad de evaluar en qué fallamos,  para ver si podemos hacerlo mejor la próxima vez.

Fernanda Díaz Castrillón

Docente Escuela de Psicología, U. Adolfo Ibáñez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE