300 permisos críticos
SEÑOR DIRECTOR:
Tal como la descoordinación intersectorial resta efectividad y calidad a los grandes proyectos, la “permisología” es el talón de Aquiles de la inversión. Existen proyectos clave en infraestructura de obras públicas o del sector de la construcción que han estado paralizados durante años por no obtener autorizaciones.
Por eso, el anuncio del Presidente Boric en la Cuenta Pública de que se reformarán 300 permisos sectoriales que hoy demoran la concreción de inversiones, genera expectativas que favorecen el empleo, generan crecimiento para nuestra economía e invitan a elevar los estándares de diseño y mejora de nuestros entornos urbanos y ambientales.
No hay duda de que procesos como la Evaluación Social de Proyectos, el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental o el Consejo de Monumentos Nacionales cumplen un rol elemental a la hora de que se cumplan estándares de sustentabilidad y resguardo al patrimonio, pero no pueden detener la concreción de iniciativas indispensables para la elevar la calidad de vida de nuestras ciudades y comunidades.
Alberto Texido
Académico Arquitectura de la U. de Chile
Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE