Asociación público-privada... y de las personas

SEÑOR DIRECTOR:
Recientemente se realizó Infra Chile, encuentro que reunió alguna de las principales empresas del sector de la infraestructura, además de autoridades y expertos. En este espacio se abordó una realidad reconocida por todos: que la Asociación Público-Privada (APP) ha generado inversiones que han conectado y mejorado la calidad de vida en nuestras ciudades, y que aún existen desafíos para seguir elevando estándares urbanos y diseños que redistribuyan equitativamente oportunidades y servicios, especialmente en territorios que aún tienen importantes condiciones deficitarias.
El arquitecto Alejandro Aravena llamó a incorporar al concepto Asociación Público-Privada la palabra “Personas”, ahora APP, donde la visión y necesidades de las comunidades son clave fundamental de los proyectos mismos, siendo los entornos y sus habitantes variables ineludibles para infraestructuras valoradas, resilientes y sustentables.
Alberto Texido
Académico U. Chile
Consejero del CPI
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE