Opinión

Pleno sobre Ministerio Público

SEÑOR DIRECTOR:

Hoy el Pleno de la Convención Constitucional deberá decidir de forma definitiva las normas permanentes de los órganos autónomos. El primero en ser analizado será el Ministerio Público.

La nueva propuesta realizada por la comisión respectiva, que en un comienzo traía graves problemas y que por lo mismo fue rechazada de forma transversal, ha sido sustancialmente mejorada, retomando un diseño orgánico con una o un fiscal nacional como entidad superior y dejando claramente establecido el carácter jerárquico de la institución. Además, se propone entregar diversas facultades, que actualmente concentra el fiscal nacional, a un órgano colectivo que además sería el encargado de fijar la política de persecución penal y los criterios de actuación para cumplir dichos objetivos.

Como Asociación, si bien teníamos la expectativa de que el texto de propuesta constitucional, tal como ocurre con los jueces, incorporase como requisito para desempeñarse como fiscal, la aprobación de un proceso de formación en una escuela especializada y que además, para mejorar el acceso y vínculo con la comunidad, se hubiera establecido la obligación de que existieran fiscales en todas las comunas del país, creemos que las normas propuestas al Pleno recogen gran parte de las posturas planteadas, tanto por los académicos expertos como por quienes diariamente debemos ejercer las funciones de investigar, proteger a las víctimas y perseguir a los responsables de los delitos.

Francisco Bravo López

Presidente

Marcelo Leiva Peña

Director de Asuntos Legislativos

Asociación Nacional de Fiscales

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE