Opinión

Tras cuestionamientos por computadores inservibles

SEÑOR DIRECTOR:

Los 10 mil equipos encontrados en bodegas responden a un problema estructural del programa BECA TIC, que no contaba con un proceso concreto de baja de equipos; los años 2016 y 2019 la CGR levantó la alerta sobre la generación de remanentes de equipos, sin embargo, no se llevaron a cabo acciones que permitieran resolver la situación, generándose por consecuencia un stock disponible, ya conocido por todos.

Frente a este contexto, y tras asumir la administración actual, se levantaron dos medidas concretas; la primera, analizar el estado de los equipos que se encontraban en bodegas, con el apoyo de un convenio con Fundación Chilenter, quienes revisan los equipos y permiten una asignación especial. La segunda, se focalizó en la mejora del diseño del programa, lo que nos permitió, a partir del año pasado, tener un proceso de reasignación robusto para que año a año, permitiendo que Junaeb entregue el 100% de los equipos.

Sin lugar a duda, esto representó una dificultad, pero para nosotros generó una oportunidad, iniciar un convenio entre dos instituciones que se unen en un objetivo común: acortar las brechas de acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación, y así, tomar lo “inservible” y transformarlo en tecnología útil, mediante procesos de economía circular.

Gracias a esta alianza podemos llegar a muchos más niños y jóvenes, contribuyendo a la disminución de la brecha digital.

Camila Rubio Araya

Directora nacional de Junaeb

Matías González Pacheco

Director Ejecutivo de Chilenter

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE