Opinión

Una carta de valor

La carta de Evelyn Matthei a Sebastián Edwards dada a conocer ayer a la opinión pública, es un hito mayor de este cambio hacia la unión amplia de Chile para salir del marasmo. Es una carta valiente.

Una carta de valor LUIS QUINTEROS/ATON CHILE

Algo nuevo ha comenzado a gestarse en Chile y una carta de Evelyn Matthei en “El Mercurio” lo anuncia. ¿Ganará en la próxima elección presidencial? Ojalá, pero no puedo asegurarlo. Menos ante tanto augurio triunfalista de candidaturas polarizantes como las que hace años nos tienen entrampados.

Lo nuevo es que personas de vertientes políticas antes encontradas, convergen proponiendo unir a Chile tras el objetivo de recuperar una convivencia sana y segura, capaz de traer empleos y prosperidad a los chilenos. Es el sueño alternativo a aquel de la exclusión, la hostilidad, la descalificación y el castigo a otros, como clave de éxito. Es el reencuentro en un compromiso democrático radical buscando cambiar un Chile deteriorado.

Muchas cosas expresan esto. Uno, la aparición de personas de centroizquierda con el coraje para apoyar el Rechazo a un texto constituyente aberrante, presentado como “único genuino de izquierda”, que condenaba a sus disidentes a ese Gulag ideológico de ser “vendidos a la derecha”; fueron capaces de ser más pueblo que seguidores de vaticanos de brújula perdida. Dos, esa parte de la derecha que se asumió como genuinamente democrática y sensible a las necesidades de mayorías, aunque los más recalcitrantes la acusaran de “derechita cobarde” por distanciarse del vaticano pinochetista. Tres, declaraciones de muchos de centro e izquierda rechazando someterse a la candidatura de Jara y al programa que para ella preparó el PC. Cuatro, las palabras categóricas de Joaquín Lavin señalando que Kast y los republicanos tienen un camino propio, diferente al suyo y llama a reconocer que “Chile Vamos le quedó chico a Chile” debiendo “transformarse en algo más nuevo y más grande” y desde la otra vereda, las declaraciones de José De Gregorio de que no votará por Jara y se siente “más cerca de Evelyn Matthei”.

La carta de Evelyn Matthei a Sebastián Edwards dada a conocer ayer a la opinión pública, es un hito mayor de este cambio hacia la unión amplia de Chile para salir del marasmo. Es una carta valiente. Parte disculpándose por el dolor causado en muchos por palabras suyas sobre las muertes luego del 11 de septiembre. Critica sin ambigüedad a la política de entonces que “no defendió la democracia” y continúa señalando que no justifica ni defiende las persecuciones, torturas y muertes producto del golpe militar. Proclamar esa conclusión exige grandeza y coraje; inevitablemente ha sido una revisión dolorosa de su propia historia: “Es una lección que creo la mayoría hemos aprendido. La vida, la libertad, la democracia, los derechos humanos son intransables, y hay que defenderlos siempre”.

Estos procesos humanos en curso convergente que describo y ahora la decisiva carta de Evelyn, contienen esa identidad que muchos reclamaban invisible o ausente en su candidatura. Es la propuesta de unir Chile frente a las que lo polarizan y más allá incluso de lo que alguna vez fuimos.

Más sobre:Evelyn Mattheicarta

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE