Qué hacer y qué no en una entrevista de trabajo por videollamada

La semana pasada una captura de pantalla de la ex duquesa de Sussex, Meghan Markle, se hizo viral en redes sociales. La imagen mostraba a la actriz durante una video llamada por Zoom en la que participó apoyando a una organización de beneficencia con la que trabaja hace varios años en el Reino Unido. Muchos se sorprendieron al verla tras semanas fuera del ojo público, otros felicitaron la iniciativa de la ex miembro de la familia real, pero lo que es cierto es que nadie quedó indiferente al look de Meghan durante la videoconferencia que acaparó titulares de tabloides y publicaciones como Vogue. Y es que, con la cara libre de maquillaje, el pelo tomado en una cola y una polera blanca manga corta de algodón, Markle llevó los viernes casuales de oficina a un nuevo nivel.
No estamos viviendo circunstancias normales y las rutinas de trabajo y los protocolos en torno a él han cambiado. Incluso, una de las situaciones más estresantes para muchos, como lo son las entrevistas laborales, se han visto completamente transformadas producto de la pandemia. Y es que actualmente la mayoría de los procesos de reclutamiento se realizan de forma remota y las reuniones a través de una pantalla son parte de la nueva dinámica. Aquí algunas recomendaciones y consejos de especialistas para dar la mejor primera impresión incluso a través de la pantalla.
- Actitud
Desde la consultora en recursos humanos especializada en reclutamiento, Ranstad, señalan que, a pesar de que atravesamos por una situación compleja como sociedad, es importante mantenernos y mostrarnos optimistas durante la entrevista. Sofía Giraudo, COO y fundadora de FirstJob, agrega que es importante recordar que todas las emociones se transmiten incluso a través de la pantalla. "Hay que tratar de no ponerse nervioso porque eso se trasmite al interlocutor. Ojalá practicar antes y tener claro cómo se usa la plataforma y así evitar cualquier mal rato", explica.
- Ensayo general
Los expertos recomiendan asegurarse que la conexión a internet sea buena, que puedas acceder sin problemas a la plataforma en la que se realizará la video llamada y que la calidad del audio y video sea sin interrupciones. Para cerciorarse que todo funcione correctamente la recomendación es hacer una prueba con un familiar o amigo y así evitar situaciones incómodas. Los expertos sugieren, además, conectarse a la plataforma de la llamada unos minutos antes de la cita para estar preparados. Sofía Giraudo sugiere revisar cuáles son las distintas plataformas que hay para video llamada y así elegir la más apropiada. "Hay algunas gratuitas y otras de pago. Zoom ofrece los primeros 40 minutos gratis pero si la reunión va a ser más larga hay que pagar para que no se corte", explica. "Google Hangouts es gratuita. Siempre es importante verificar eso y probar que funcione la app, que funciona la cámara, cómo se pueden compartir archivos para que el interlocutor pueda verlo y evitar problemas durante la llamada".
- Cuidar el look
La recomendación de los especialistas es a ser precavidos y elegir una tenida parecida a lo que usaríamos en una entrevista de trabajo en vivo y en directo (quizás sin los zapatos de taco alto). "Hay que vestirse acorde a la reunión", explica Giraudo. "Podemos estar en la comodidad de la casa, pero si tenemos una entrevista de trabajo hay que vestir acorde a eso. Lo ideal es pensarlo como si fuese una reunión presencial".
- Ubicación
Todas hemos visto desafortunadas interrupciones de entrevistas que se han vuelto divertidos virales en internet. Si no quieres saltar a la fama –o por lo menos no de esa forma– la recomendación es buscar un lugar de la casa donde puedas estar tranquilo, sin interrupciones, en silencio y con buena iluminación. Lo ideal es poder ubicarte frente a una ventana para que te llegue luz natural, pero no directamente a los ojos de forma que no te impida ver. La idea es que se pueda ver claramente el rostro y nuestros gestos para que la comunicación sea lo más fluida posible. Si no hay nadie que pueda supervisar a los niños mientras dure la entrevista, se debe hacer lo posible por agendarla durante un horario en el que ellos duerman siesta o cuando todavía no hayan despertado. "Acordarse que si bien estamos en la casa, no pueden haber distractores como WhatsApp o más gente que llame tu atención. Para eso hay que avisar antes a las personas que estén en tu casa que vas a estar ocupado para que no te vayan a interrumpir", agrega Giraudo.
- Postura
La comunicación no verbal también es importante y por eso nuestra postura debe transmitir seguridad. Puede ser que al estar en nuestra propia casa y en nuestro ambiente la tendencia natural sea a relejarnos más y por eso hay que tener cuidado con ser demasiado informales en la manera de sentarnos y de movernos. La recomendación es que el video muestre un plano medio, es decir, que no se vea toda la habitación pero tampoco que muestre solo nuestra cara. Es importante es que no haya distracciones para el interlocutor. "Es ideal tener un fondo limpio que no sea tan llamativo o que no tenga muchos elementos", aclara Giraudo. "Lo mejor es que se vea una pared lisa o un fondo de libros, pero que no distraiga a la persona que te está viendo. En plataformas como Zoom, por ejemplo, se puede elegir un fondo de color o de imágenes y poner el logo de tu empresa que puede servir mucho, sobre todo si estás en un lugar donde va a estar circulando gente y no puedes evitarlo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE