Política

El cara a cara de Martínez y Quiroga por el peso del FA en el comando de Jara

En una reunión con el jefe de estrategia del comando, la timonel del FA, Constanza Martínez, pidió más participación de su partido en la toma de decisiones estratégicas. También hizo ver sus críticas el rol protagónico del FRVS y Acción Humanista en la campaña.

Hace unos días cuando la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, le pidió una reunión al principal estratega y asesor de Jeannette Jara (PC), Darío Quiroga (independiente).

Al momento de concretar la cita, la otrora delegada presidencial de la Región Metropolitana puso sobre la mesa los reparos de su colectividad a algunos aspectos de la campaña presidencial que terminará en noviembre.

Los reclamos se concentraron en dos áreas. Primero, porque al interior del FA hay molestia y consideran que es un error político mantener a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y a Acción Humanista en la primera línea de la cruzada electoral.

Esto porque ambas colectividades empujaron la segunda lista parlamentaria que terminó por dividir al oficialismo y que implicó que, una vez más, un mandato del Presidente Gabriel Boric fuera desoído.

El mismo Mandatario castigó a los implicados, sacando a Esteban Valenzuela (FRVS) de su gabinete y abriendo una herida que hasta hoy no se ha cerrado. La molestia de Martínez por el tema la ha expresado públicamente desde el primer minuto y fue parte de lo que conversó con Quiroga, según coinciden dos figuras del FA y otras dos del comando.

En ese sentido, eso sí, tanto Martínez como su partido son conscientes de que, incluso antes de que ellos como FA se sumaran a la campaña, ya estaba Acción Humanista dentro del engranaje. Por lo mismo, los dardos internos se han concentrado más en la FRVS, donde Jaime Mulet fue designado para integrar el comité estratégico.

Las críticas de Martínez contra los partidos díscolos se mantienen hasta hoy. Este jueves, de hecho, en Desde La Redacción de La Tercera, la timonel frenteamplista planteó que “yo peleaba por la lista única porque no me parece solo importante competir, discrepo con las canciones y los discos populares, sino que aquí hay que ganar”.

El tema del discolaje no fue el único que se puso sobre la mesa en el reclamo de Martínez. También se aprovechó de insistir en otro reclamo interiorizado en el FA, respecto de la evaluación de que el partido no está siendo parte de las tomas de decisiones estratégicas en el comando. Es decir, una apuesta por mayor incidencia política, que no necesariamente se vincula a cargos.

Hoy al interior del centro de operaciones Quiroga opera como un jefe de campaña y ha conformado un tipo de triunvirato con el jefe de gabinete de la candidata, Jorge Millaquén (PS), y el encargado operativo de la campaña, Javier Albornoz (PC).

Consultada al respecto, para esta nota Constanza Martínez declinó a referirse “a cualquier tema que se discuta en el comando a través de la prensa”.

El factor FA en la campaña

Previo a ganar la primaria fue la misma Jara quien planteó que en el tronco de un eventual gobierno estarían el PS y el PC. Días después la candidata comenzó una serie de gestos al resto de colectividades y, en ese contexto, también incluyó dentro de sus prioridades al FA.

Al mundo frenteamplista les reservó espacios de alta influencia y el ejemplo más claro es el de Camila Miranda, un fichaje directo de Jara que no pasó por una discusión de la directiva del partido que lidera Martínez.

Miranda, quien proviene de Comunes, venía de encargarse de los contenidos de la campaña de primarias de Gonzalo Winter y, en 2023, fue uno de los rostros de la cruzada del “En Contra”. Con eso a la vista, Jara le encargó armar su programa de gobierno, la faceta más cuestionada al inicio de su carrera presidencial, pues la primera propuesta -a cargo del PC Fernando Carmona- solo tuvo siete páginas.

Salvo reparos de la DC por la inclusión del aborto, el trabajo de Miranda dejó conformes a todos los partidos de la coalición y su rol ha sido realzado al punto de que ha comenzado a encabezar vocerías del comando.

Además de Miranda y el tema programático, otro espacio al que llegó el FA fue al de las vocerías designadas por la candidata. Allí, quien desembarcó a esa instancia fue la diputada Gael Yeomans, quien enfrentó críticas al interior de su colectividad por ejercer como la generalísima de la fallida campaña presidencial de Winter.

FA queda a cargo de los apoderados

Tras los reparos de Martínez, esta semana se comunicó al interior del comando un nuevo refuerzo: Claudio Messina.

Joven y militante del FA, Messina, un cuadro con bajo perfil dentro del partido, se encargará de coordinar al equipo de apoderados por la campaña de Jeannette Jara. Se trata de un rol con el que debe manejar los hilos del despliegue del comando en cada una de las mesas y locales de votación para el día de la elección.

En la práctica, los apoderados son considerados como los “guardianes de los votos”. Ahora Messina tendrá que coordinar el despliegue nacional de los dirigentes que se pongan a disposición de esta área de la campaña de Jeannette Jara.

Su fichaje se anticipó el pasado domingo, en la habitual reunión que organizan los coordinadores del comando con las dirigencias de los partidos oficialistas. Allí, sin embargo, no se les reveló el nombre, solo que quien lideraría a los apoderados vendría desde el Frente Amplio.

Más sobre:Frente AmplioConstanza MartínezJeannette JaraFA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE