Política

El espaldarazo de Jara a Escobar tras cuestionamientos del PC: “Es parte del equipo de economistas”

Durante un conversatorio en Valparaíso, la carta del oficialismo negó, además, que se haya bajado a última hora del foro de ChileTransportes, señalando que priorizó su viaje a Valparaíso como parte de su estrategia de despliegue territorial.

La candidata presidencial, Jeannette Jara, se reunió con estudiantes de la Universidad de Valparaiso. Foto: Sebastian Cisternas/Aton Chile.

La abanderada presidencial del oficialismo y de la DC, Jeannette Jara, confirmó esta tarde que el economista Luis Eduardo Escobar seguirá siendo parte de su comando, luego de que declaraciones del profesional sobre el sueldo mínimo y las AFP generaran tensiones con el Partido Comunista (PC).

Así lo aseguró la exministra durante un conversatorio con estudiantes de la Universidad de Valparaíso, en el marco de una gira que realiza por la región.

Ante la consulta de si Escobar seguirá ejerciendo sus funciones en este escenario, Jara fue enfática: “Por supuesto, Luis Eduardo Escobar es parte de un equipo diverso de economistas, que aporta ideas que tienen matrices comunes: que Chile crezca con más justicia social. Todas esas ideas se van a condensar en un programa de gobierno para el 18 de agosto”.

La molestia del PC

El malestar generado en las filas del PC responde a declaraciones recientes del economista, en las cuales desechó el sueldo mínimo de $750 mil pesos y el fin a las AFP, dos banderas de lucha importantes durante la campaña de primarias.

Escobar, uno de los voceros principales del equipo económico de la abanderada, en entrevista con Pulso desestimó la propuesta de Jara de fijar un salario vital de $750 mil pesos. “El consenso dentro del equipo es que llegar a $750 mil en cuatro años es bien difícil”, dijo en esa ocasión.

Este miércoles, también en conversación con Pulso, aseveró que “no habrá nueva reforma de pensiones. No tenemos planteado hacer cambios, sino que más bien lo que hemos conversado es ver cómo funciona este nuevo sistema (la reforma actual) y seguir ese curso”. Y consultado sobre si se avanzará en eliminar las AFP, como estaba en el programa de primarias, afirmó que “no veo que haya ninguna posibilidad política para aquello”.

Sus palabras molestaron a parte de la alianza política que sustenta la candidatura de Jara. Esto, pese a que la propia abanderada ha buscado dejar atrás las propuestas del programa de siete páginas que presentó para la primaria.

La crítica más dura provino de Lautaro Carmona, presidente del PC, quien cristalizó el malestar y las primeras tensiones respecto de las posturas de Escobar.

En entrevista con El Mercurio de Valparaíso, el timonel planteó que Escobar no “debió haberse metido” en la discusión sobre el sueldo mínimo de $750 mil pesos. “Yo no puedo hacer lo mismo (que él). Por ahora, es un proceso que le toca al comando y a la candidata presidencial”.

Foro de ChileTransporte

Desde Valparaíso, Jeannette Jara también abordó su inasistencia este jueves al debate organizado por ChileTransporte, donde sí estuvieron sus contendores de la oposición: José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), quienes cuestionaron la ausencia de la abanderada comunista.

Esto, según conoció La Tercera, se debe a un ajuste de campaña, en el cual se decidió reducir su presencia en debates presidenciales, para evitar una alta exposición.

La decisión se da tras su error cometido el miércoles en un foro sobre minería, donde negó que en el programa con el que enfrentó las primarias se abordara la nacionalización del cobre, lo que efectivamente si estaba plasmado en el documento.

Así, la candidata del oficialismo ha transmitido a su comando la decisión de que si bien no dejará de marcar presencia en los foros presidenciales, no puede dejar de lado el despliegue territorial en regiones por intentar estar en todos los foros.

Y esta tarde, Jara indicó que su presencia en Valparaíso responde al diseño que tendrá su candidatura, “participando tanto de foros nacionales como del territorio y las regiones”.

Sin embargo, aclaró que “yo avisé a principios de semana que no iba a ir al foro del transporte. Tengo tres razones: la primera porque hace dos semanas tuvimos un foro del transporte, entonces si vamos a tener foros sobre foros, en el mismo sector, por lo menos yo estaré disponible para algunos, pero no para todos, porque realmente me interesa estar con la gente. Lo segundo es porque teníamos actividades en terreno. Lo tercero, que me llama poderosamente la atención, es que a pesar de la evidencia concreta, se diga que me bajé a última hora. Yo no soy una persona que le huya a las dificultades, por el contrario, siempre voy a estar para dar cara”.

En este marco, volvió a ser consultada por su error respecto de la nacionalización del cobre: “Es verdad que estaba en el programa de las primarias de las siete páginas. Por eso yo he dicho que ahí había un error y no tengo ningún reparo en reconocerlo. Otra cosa es ser mentiroso y aquí los únicos que han mentido son los que lanzan campañas con mentiras a la ciudadanía, señalando, por ejemplo, que aman la PGU y votaron en contra, quieren que suban los sueldos y votaron en contra del salario mínimo. Desprestigian por redes sociales incluso a la candidata de su propio sector. Eso es principalmente la gente ligada a republicanos. Los demás debates se los dejo a Kast y sus bots”, relevó.

Más sobre:Elecciones 2025Jeannete JaraValparaísoLuis Eduardo Escobarforotransporte

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE