Política

“Es un pésimo momento”: la preocupación por la reforma tributaria y la ejecución del presupuesto tras la salida de Marcel

El cargo de Marcel será ocupado por Nicolás Grau, quien se desempeña hasta ahora como ministro de Economía.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La inesperada renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel, dejó una estela de preocupación en las bancadas opositoras por el camino que seguirá la tramitación de la reforma tributaria y la ejecución de la Ley de Presupuesto que debe entregarse con plazo máximo hasta el 30 de septiembre.

Junto con la renuncia de Marcel, La Moneda también prepara un cambio de gabinete. La Tercera confirmó que Nicolás Grau, que hasta ahora se desempeña como titular de Economía, asumirá la jefatura de la billetera fiscal.

Así las cosas, Marlene Pérez, jefa de bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) manifestó inquietud por lo que viene en la discusión del presupuesto y señaló: “Evidentemente me preocupa quién va a ser el subrogante”.

Desde la misma casa política, el diputado Jorge Alessandri criticó la gestión de Marcel: “No sé si se irá a un organismo internacional a ufanarse de lo que no logró en Chile, porque en Chile no logró responsabilidad fiscal, no logró atraer la inversión, no logró subir la recaudación y tampoco logró la mala reforma tributaria que le encargó su jefe“.

Reproches que compartió el parlamentario Henry Leal. “El ministro Marcel no tuvo buenas cifras en este gobierno y ha tenido un mal desempeño en materia económica. Sin perjuicio de ello, yo creo que Marcel fue de los mejorcitos de esta administración”, sostuvo.

Por su parte, el jefe de bancada RN, Frank Sauerbaum, aseguró que “es un pésimo momento” para dejar la cartera.

En esa línea, agregó: “Sólo el día de ayer el ministro Marcel en la Comisión de Hacienda nos presentó el proyecto de reforma tributaria que el gobierno estaba proponiendo, con una serie de ajustes en la carga tributaria, y nos parece, obviamente, que también es lamentable que salga cuando estamos ad portas de hacer el proceso de presupuesto para el próximo año”.

El militante RN lamentó su salida y reconoció que a pesar de las críticas políticas “entendía nuestras posiciones y siempre primó en él un aspecto técnico”.

Mientras que el diputado independiente Carlos Bianchi adelantó "no va a haber un liderazgo de quién podía dar certezas y garantías de los compromisos para el presupuesto del año 2026, y eso creo que termina siendo lo más complejo”.

En la otra vereda política, el senador Gastón Saavedra (PS) destacó la figura de Marcel y manifestó que es “una persona conocedora cabalmente de todo lo que es las finanzas públicas, el desarrollo del Estado, sus recursos y la responsabilidad fiscal, además de otros elementos que él introdujo al manejo presupuestario del país”.

Más sobre:Ministerio de HaciendaMario Marcel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE