
Gobierno refuerza dichos de Boric para cumplir acuerdo por multa en voto y apunta a desafío de cuadrar al oficialismo
"Esto se tiene que resolver pronto, las elecciones están cada vez más cerca, pero (hay) el tiempo suficiente para poder destrabar y dar la certeza a la ciudadanía de cuál va a ser la multa", dijo la portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo.

En una vocería posterior al consejo de gabinete de este viernes, la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de cumplir el acuerdo con el proyecto que busca sancionar con una multa a quienes no asistan a sufragar.
Las declaraciones de la vocera de La Moneda se dan luego que en el inicio de la cita con sus secretarios de Estado, el propio Presidente Gabriel Boric reforzó dicho compromiso.
“Quiero decir de manera muy explícita que como gobierno todos respaldamos el acuerdo al que llegó nuestra ministra Macarena Lobos, que ha hecho un trabajo gigante en el Parlamento para llegar a acuerdo con diferentes voluntades respecto al tema del voto y lo que conlleva también la multa”, dijo.
A eso agregó que “hay un debate que es totalmente legítimo, que es permanente en las diferentes sociedades. Si es que el voto debe ser obligatorio, si es que debe ser voluntario, cuáles son los requisitos. Pero el voto en Chile hoy día es obligatorio, y nosotros como gobierno tenemos el deber de respetarlo y hacerlo respetar. Y por lo tanto, vamos a ingresar las indicaciones que habilitan la discusión sobre la multa para los ciudadanos en el marco del voto obligatorio porque es lo que corresponde”.
Vallejo, por su parte, sostuvo que el Ejecutivo “ha estado buscando un acuerdo para justamente destrabar este problema asociado a las multas para dar cumplimiento a este mandato constitucional del voto obligatorio. Y por lo tanto, independientemente de las dificultades que han habido, hay un acuerdo que el Ejecutivo en últimas horas ha tratado de hacer valer y cumplir en el Parlamento”.
La portavoz del gobierno reconoció el traspié en el Congreso, debido a que no estuvieron los votos del oficialismo para aprobar el proyecto que establece la multa por no votar, y que corresponde a una moción de la diputada Joanna Pérez (Demócratas).
“Hubo un problema efectivamente en la votación de la Cámara de Diputados y Diputadas, pero no por eso no se va a insistir en este acuerdo que ya se ha manifestado, y lo dijo el propio Presidente de la República",
Sobre la dificultad de ordenar las filas oficialistas, dijo: “Ustedes saben que el Parlamento requiere siempre mucho tiempo, mucho debate, porque hay diferencias de distinto tipo. Dentro a veces del oficialismo, dentro a veces de la propia oposición, diferencias entre ambos sectores. Y por lo tanto, como se dice, poder cuadrar el círculo, es el permanente desafío que se tiene en materia legislativa, y no solamente por parte del Ejecutivo, sino que también por parte de los propios parlamentarios”.
“Así se construye la mayoría cuando la diversidad es tan grande en el propio Parlamento. Y eso nosotros lo tenemos plenamente consciente. Ahora estamos a tiempo, y lo hemos dicho, esto se tiene que resolver pronto, las elecciones están cada vez más cerca, pero (hay) el tiempo suficiente para poder destrabar y dar la certeza a la ciudadanía de cuál va a ser la multa”, enfatizó.
De acuerdo a la secretaria de Estado, el gobierno “ya ha establecido aquí ciertos principios, ciertas consideraciones en torno a la multa, como también a la discusión, que ya es de carácter de reforma constitucional, sobre la composición futura del padrón electoral para las elecciones presidenciales, y particularmente en eso relacionado con el voto extranjero en ese tipo de elecciones”.
“Ese es el acuerdo, y vamos a insistir en que se produzcan las mayorías para poder cumplirlo”, zanjó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE