Política

Con jerga deportiva y dando a conocer a integrantes de su equipo: Harold Mayne-Nicholls inscribe su candidatura presidencial ante el Servel

El expresidente de la ANFP manifestó que espera pasar a segunda vuelta, pese a los actuales resultados en las encuestas, y aseguró que su programa -todavía en elaboración- se centrará en seguridad, educación, salud y vivienda. “Vamos a pasar a segunda vuelta”, remarcó.

PABLO VÁSQUEZ R.

Pasadas las 18.00 horas de este lunes, el periodista y expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, inscribió oficialmente su candidatura presidencial como independiente ante el Servicio Electoral (Servel), de cara a los comicios de noviembre próximo.

Tras cumplir con el requisito de reunir más de 35 mil firmas, el exdirigente deportivo aseguró que se siente respaldado por la ciudadanía.

“Creo que hemos logrado lo que nos propusimos y creo que lo hemos hecho de una manera muy correcta, con muchísimo apoyo de la gente, estamos muy satisfechos y muy contentos por eso”, expresó al momento de oficializar su postulación.

Consultado sobre con quién pretende gobernar en caso de llegar a La Moneda, Mayne-Nicholls adelantó algunos de los nombres que lo han acompañado en su proceso político: “Ha estado Gutenberg Martínez con nosotros, también su esposa Soledad Alvear, Davor Harasic nos ha ayudado, tenemos también a Gastón Suárez, Ricardo Torres, el mismo Ricardo Fábregas que hizo la presentación del programa hoy día".

“Hemos ido construyendo un equipo que va a seguir aumentando con el correr de los días y los vamos a ir dando a conocer a medida que terminemos de conformarlo”, remarcó.

Respecto a su programa de gobierno, señaló que se encuentra en plena elaboración, aunque ya definió las áreas prioritarias.

“En primer lugar, la seguridad como un todo: seguridad pública y ciudadana, pero también seguridad en salud, en educación, en vivienda, jurídica y para los inversionistas. Y eso se sustenta en cuatro pilares que estamos desarrollando: la educación, desatar el crecimiento en todo el sistema económico, la salud y finalmente la vivienda”, detalló.

El candidato independiente reconoció que su expectativa es competir de manera seria y lograr instalarse en la segunda vuelta.

Ganando 1-0 te dan los mismos 3 puntos que ganando por goleada (…) Las expectativas son obviamente pelear por la mayor cantidad de votos posibles con tal de llegar a la segunda vuelta y llegar a la presidencia. Tenemos que trabajar muchísimo más, con muchísima más fuerza para poder repuntar en lo que hoy día son las encuestas”, dijo.

Mayne-Nicholls también abordó el despliegue territorial de su campaña, recordando que en la recolección de firmas recorrió 85 comunas del país.

“La cantidad de kilómetros que hicimos era, si no me equivoco, 5,3 veces desde Visviri hasta la Antártica y de vuelta, así que vamos a seguir. Ya fuimos a 85 comunas, iremos a la gran mayoría de las que no hemos ido buscando que la gente crea que nuestra opción es la mejor”, aseguró.

Sobre el tono de la competencia presidencial, llamó a que prime el respeto, solicitando que “espero que sea una lucha limpia, una lucha donde se impongan las ideas y no los temas personales, que no haya agresiones. Creo que eso no le hace bien ni al país y mucho menos a la política, así que espero que tengamos en ese sentido una elección lo más limpia posible, cosa que de nuevo nos volvamos a sentir orgullosos de una nueva forma de hacer política”.

Finalmente, consultado sobre la eventual necesidad de respaldar a otro candidato en caso de no pasar al balotaje, fue tajante al señalar que “vamos a pasar a segunda vuelta, así que esa respuesta no la puedo dar”.

Más sobre:Elección presidencialHarold Mayne-NichollsServelPolíticaIndependiente

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE