Política

“Incontinencia verbal electoral”: comando de Matthei se suma a críticas a Boric por ofensiva contra Kast

Desde el equipo de la abanderada de Chile Vamos plantean que en la arremetida del Presidente contra el republicano "hay una estrategia política" y llaman a dejar que las elecciones se desarrollen sin intervenciones.

Presidente Gabriel Boric.

El comando de Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas) se sumó este martes a las críticas en contra del Presidente Gabriel Boric, luego de la insistencia en su ofensiva hacia el abanderado republicano José Antonio Kast.

Esto, luego que ayer lunes, en medio de una actividad oficial, el Mandatario volvió a hablar en clave electoral con un dardo indirecto -sin nombrarlo- al exdiputado. “No da lo mismo un gobierno que garantiza derechos, un gobierno que avanza en mejores condiciones laborales, que aumenta el sueldo mínimo, que mejore la distribución de la riqueza, con otro que, eventualmente, recorte derechos”, dijo.

Así, el Jefe de Estado sumó su tercera intervención en la contienda electoral y de confrontación al candidato del Partido Republicano, quien hoy aparece liderando las encuestas. Ya lo había hecho en la cadena nacional en que presentó el Presupuesto 2026, y el viernes pasado, cuando hizo alusión a la columna del asesor Cristián Valenzuela titulada “Parásitos”.

El equipo de Matthei entró en el debate por las arremetidas de Boric contra Kast luego de la reunión semanal de su comité político.

“Yo creo que el Presidente Boric está con un tema de incontinencia verbal en materia electoral. Como que no se puede guardar el rol que tiene. Él es presidente y los presidentes siempre guardan prescindencia”, dijo el senador UDI, Juan Antonio Coloma, encargado de la coordinación política de la campaña.

Y luego agregó: “No es que no tengan opinión, si tienen todo el derecho a tener opinión, pero nunca confundir los roles de presidente con el rol de candidato o de incluir en una candidatura presidencial. Obviamente hay una estrategia política detrás de esto, no hay que ser inocente, pero en general siempre se había respetado por parte de los presidentes el respeto a la institución democrática de que las elecciones no se resuelvan con la intervención del gobierno que está en el poder”.

En ese sentido, Coloma sostuvo que “es una señal más de que este gobierno ni siquiera está cumpliendo algo tan relevante como es dejar que las candidaturas se expresen, y ese vértigo de influir o de hablar creo que al final daña a todos”.

Respecto a la insistencia del Presidente de poner el foco en el republicano, señaló: “Yo creo que es parte de una estrategia y probablemente él está pensando en algo personal para adelante y probablemente ve que hay un escenario que puede ser más fácil que otro, pero dejémosle eso al Presidente”.

La propia Matthei también fue consultada en esta jornada por la controversia, sin embargo, a diferencia de su equipo, optó por la cautela: “No quiero seguir en el tema, los chilenos son muy inteligentes, los chilenos son muy sensatos. ¿Qué importa lo que yo opino? Lo que importa es lo que opinan las chilenas y los chilenos".

Los cuestionamientos al Mandatario en esta materia incluso han llegado desde el mismo oficialismo, específicamente del comando de la candidata Jeannette Jara (Unidad por Chile). En el equipo de la exministra del Trabajo miran con distancia la estrategia del gobierno, señalando que les produce “ruido” y que “distrae”.

Más sobre:Presidencialesevelyn MattheiGabriel BoricJosé Antonio KastPrescindenciaElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE