Política

Jara niega haberse “descomunizado” tras victoria en las primarias y dichos por Cuba: “Yo siempre he sido igual”

La abanderada presidencial del oficialismo planteó que "hoy día me toca asumir una responsabilidad distinta que es representar un sector más amplio políticamente”.

La candidata de Unidad Por Chile, Jeannette Jara (PC), aseguró que siempre ha sido igual y negó haberse “descomunizado” tras ganar la primaria oficialista y luego de las críticas que han surgido a raíz de su cambio de postura sobre Cuba.

Jara había afirmado que la isla tenía “un sistema democrático distinto al nuestro”, pero anoche -en una entrevista con TVN- hizo un giro rotundo, afirmando que “claramente no es una democracia”.

La abanderada presidencial del oficialismo respondió esa y otras preguntas este jueves en el programa Buenos Días a Todos, donde afirmó que “yo siempre he sido igual y yo toda la vida, como lo he señalado desde muy pequeña, he militado en el Partido Comunista, y hoy día me toca asumir una responsabilidad distinta que es representar un sector más amplio políticamente”.

Asimismo, Jara precisó que “lo más fundamental que yo creo es lo que pienso respecto de Chile, porque espero ser presidenta acá, no en Cuba”.

Y luego añadió: “Yo soy militante del Partido Comunista, y lo soy porque me carga la injusticia social, porque creo que la gente no puede seguir viviendo en condiciones precarias, y porque todo aquello (…) hace que la sangre me bombee el corazón y la sangre se me remueva”, subrayó Jara.

“Pero si usted me pregunta si mi atención o mi energía está puesta en resolver o ver qué tan cerca estoy del Partido Comunista o de los otros nueve partidos que me apoyan, yo la verdad estoy aquí porque quiero darle solución a los problemas de la gente. Eso es lo que a mí me motiva. Eso es lo que bombea la sangre de mi corazón”, agregó.

El miércoles Jara también se refirió a las diferencias con el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona: “A veces entendemos la responsabilidad que me toca asumir como candidata a la Presidencia de forma distinta. Creo que ahí hay una forma muy distinta de ver la política, porque yo por lo menos lo expreso como falta de fraternidad”.

Diferencia del Gobierno

La candidata marcó distancia del gobierno al ser consultada sobre qué la diferenciará de la administración actual del Presidente Gabriel Boric. “De partida voy a tomar el tema de la seguridad pública como prioritario desde el día uno”, afirmó.

Además, aseguró que tanto ella como su equipo cuentan con mayor experiencia en la administración del Estado: “En mi caso particular, como de los equipos que me acompañan, se trata de gente que tiene experiencia, y eso es vital para gestionar el Estado”.

Cartas en Hacienda

Junto con ello, la abanderada adelantó que ya tiene en mente tres nombres para el Ministerio de Hacienda, en caso que salga electa: “Me gustan tres mujeres que las encuentro muy potentes y no porque sean mujeres solamente, que me parece igual muy importante que haya una mujer en el Ministerio de Hacienda por primera vez en su historia, sino que porque además son personas de alta competencia”.

Al ser consultada por los nombres, la candidata los entregó precisando que no ha mantenido conversaciones con ellas, pero que sí las tiene en mente por sus competencias.

Ellas son Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda; Paula Benavides, quien forma parte del Consejo Fiscal Autónomo; y Javiera Petersen, actual subsecretaria de Economía.

Más sobre:Jeannette JaraPartido ComunistaPCEleccionesElecciones Presidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE