Jara evita cuestionar a Boric pese al malestar de su comando: “El Presidente puede opinar cuantas veces estime pertinente”
La abanderada del pacto Unidad por Chile le bajó el perfil a la molestia al interior de su campaña por los comentarios del Ejecutivo sobre José Antonio Kast, la que fue trasparentada la noche del lunes por uno de sus voceros, el senador Ricardo Lagos Weber.

En una línea distinta a la expresada por su comando, la candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, defendió este martes el derecho del Presidente Gabriel Boric a referirse a temas políticos y a la contienda electoral.
Esto en medio del malestar existente al interior de su campaña por las intervenciones del mandatario que ha dirigido hacia el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, incomodidad que fue transparentada el lunes por la noche por uno de sus voceros, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), quien había pedido al Ejecutivo “evitar el ruido” en la campaña.
La respuesta de Jara
La abanderada oficialista respondió a las consultas por las críticas del Mandatario al abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien a inicios de semana sumó su tercera intervención en la contienda electoral y de confrontación contra el candidato a La Moneda.
En medio de una actividad oficial, Boric volvió a hablar en clave electoral con un dardo indirecto -sin nombrarlo- al exdiputado. “No da lo mismo un gobierno que garantiza derechos, un gobierno que avanza en mejores condiciones laborales, que aumenta el sueldo mínimo, que mejore la distribución de la riqueza, con otro que, eventualmente, recorte derechos”, dijo.
Previamente, ya lo había hecho en la cadena nacional, cuando presentó el Presupuesto 2026, instancia en que el Jefe de Estado calificó de “irresponsable” la propuesta de recortar el gasto público en US$ 6 mil millones. En tanto, el pasado viernes hizo alusión a la columna del asesor republicano Cristián Valenzuela, titulada “Parásitos”.
“El Presidente puede opinar cuantas veces él estime pertinente, porque por algo es Presidente de la República. Yo hago mi camino proponiendo soluciones para Chile, esa es mi senda”, sostuvo Jara.
“Me han preguntado varias veces si hay críticas que me molestan o me incomodan. Yo he vivido de todo en política. Para sacar la reforma a las pensiones recibí muchas críticas, incluso imputaciones de delito. Así que entiendo todo esto en un marco político. No tengo nada que decir”, añadió Jara, aminorando dramatismo a las diferencias.
Un contraste con el discurso del comando
Las palabras de Jara contrastan con las declaraciones emitidas el lunes por Lagos Weber, quien en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile señaló que las intervenciones del Ejecutivo en la campaña generan “ruido” y “distracción” en torno a la candidatura de la exministra del Trabajo.
“Yo quiero que no haya espacio para más ruido en la campaña (...). El gobierno puede defender su obra, pero debe cuidar esa fina línea”, afirmó entonces el parlamentario, aludiendo a los comentarios del Presidente sobre Kast y la oposición.
El vocero del comando incluso reconoció que el Ejecutivo y la candidatura de Jara han tenido “opiniones distintas” en ciertos temas, como la reconstrucción en Valparaíso o la eliminación de la glosa republicana en el Presupuesto 2026.
Consultada este martes por esa diferencia, Jara optó por bajar el tono, señalando que “el senador Lagos Weber representa al comando. Es uno de los dos voceros, junto con la senadora Alejandra Sepúlveda. Pero, como también él mismo agregó, el Presidente de la República tiene derecho a opinar de los temas que le parezca”.

En conversación con Desde La Redacción de La Tercera este martes, Alejandra Sepúlveda también se refirió a la incomodidad con la estrategia del gobierno y envió el mismo mensaje que Lagos Weber a La Moneda, al indicar que: “uno puede entender la defensa de los temas sociales, del presupuesto de la nación, etcétera, pero yo diría que la mejor ayuda que puede hacer el gobierno es hacer su trabajo bien, porque si no es como el abrazo del oso”.
Críticas al Partido Republicano
En este contexto, Jara fue consultada sobre las acusaciones de falta de prescindencia levantadas por el Partido Republicano, luego de que Boric realizara varias alusiones electorales en las últimas semanas.
“No puedo estar más en desacuerdo con lo que el Partido Republicano opine. Me parece que el Presidente de la República evidentemente puede opinar de política, es el Jefe de Estado y el Jefe de Gobierno”, afirmó.
La exministra añadió que, en caso de que existan denuncias sobre eventuales infracciones, estas deben ser resueltas por los canales institucionales correspondientes.
“Si ellos creen que hay falta a la prescindencia, en Chile hay instituciones y canales que pueden resolverlo, y será la Contraloría la que lo diga. Ni al Partido Republicano ni a mí nos corresponde calificar ese tipo de temas”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE