Política

¿La gran damnificada? El riesgo para la secretaria general de republicanos tras postulación de Carter en La Araucanía

Pese a que en un inicio la idea era que Ruth Hurtado liderara la lista en la región, con el exalcalde en la fórmula podría quedarse fuera del Senado. En el partido, en todo caso, descartan ese escenario y aseguran que apuestan a doblar.

¿La gran damnificada? El riesgo para la secretaria general de republicanos tras postulación de Carter en La Araucanía. Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Pese a que van como compañeros de fórmula, la decisión del Partido Republicano de levantar a Rodolfo Carter como candidato al Senado por La Araucanía podría afectar directamente a una de las militantes más destacadas de la colectividad: la secretaria general, Ruth Hurtado.

Junto al exalcalde de La Florida, la exconvencional constituyente competirá por uno de los cinco escaños en la zona, con miras a repetir el resultado del Consejo Constitucional, donde la derecha logró cuatro cupos, dos de ellos de la tienda liderada por Arturo Squella.

“Lo que buscamos es que en nuestra lista esté toda la potencia para ese desafío que estamos planteándole a La Araucanía entera, que es obtener cuatro senadores. Queremos repetir lo que ocurrió en el Consejo Constitucional. Y eso se logra aunando a los mejores candidatos para ese objetivo“, planteó ayer el abanderado del partido, José Antonio Kast, en una actividad en Temuco.

Lo cierto es que algunos en la colectividad reconocen que la apuesta es arriesgada y que, en la práctica, podría significar dejar al partido sin militantes representando la región. Esto, considerando que si bien Carter colabora en la campaña Kast -específicamente en el equipo de seguridad-, se ha mantenido como independiente, aunque él señaló que evaluará si entrar a militar en la tienda.

Es probable que en el futuro termine militando en el Partido Republicano, pero no lo voy a anunciar ahora. El tiempo lo irá diciendo”, sostuvo este lunes en CNN Chile.

Y es que en el sector ponen en duda que Carter tenga los votos para arrastrar a la secretaria general republicana y, en ese contexto, dicen que lo más probable es que sea el exjefe municipal quien se quede con el cupo.

Lo anterior, en todo caso, es descartado desde la directiva, donde aseguran que fue la exconvencional quien sugirió hacer una dupla con Carter. Esto, debido a que según cálculos internos la fórmula les permitiría doblar el pacto y lograr dos de los cinco escaños en la zona.

¿La gran damnificada? El riesgo para la secretaria general de republicanos tras postulación de Carter en La Araucanía. Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

En ese sentido, también recalcan que las circunstancias para la elección en La Araucanía cambiaron, pues es José Antonio Kast quien hoy lidera las encuestas presidenciales y, por lo mismo, afirman que con el Consejo Constitucional como antecedente, es una apuesta que podría funcionar en esa zona.

Más allá de eso, la decisión de llevar a Carter marcó la primera modificación en la estrategia del partido para la elección senatorial.

Y es que, inicialmente, en la colectividad la idea era llevar solamente una carta fuerte por región con el objetivo de asegurar el cupo del partido. Así, de hecho, lo están haciendo en otras zonas como Tarapacá, Atacama, Maule y Valparaíso.

Esta última, incluso, antes de su arribo al comando de Kast, tras la fallida primaria en Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), había sido ofrecida como opción a Carter, lo que finalmente fue descartado al estar Squella como candidato y poner en riesgo su candidatura.

Valparaíso, de hecho, era el principal interés de Carter para ir a la senatorial.

En ese contexto, la opción de que el exalcalde fuese a competir a La Araucanía se mantuvo en duda hasta la semana pasada.

Entre los factores que algunos plantean para ratificar a Carter como candidato por la zona están que, al menos en las encuestas que han empezado a circular en la región, se muestre a Hurtado por debajo de las candidaturas de Chile Vamos y del propio exalcalde.

En Chile Vamos reconocen que la candidatura de Carter fue una “buena jugada” y ya han aparecido las primeras críticas en su contra por un supuesto “turismo electora”. Esto, a la espera de que en el bloque definan a sus candidatos.

Uno de los nombres clave que están en suspenso es el del actual senador Felipe Kast (Evópoli), quien, pese a estar en la nómina de precandidatos que este sábado emitió el consejo general de su partido, aún no confirma si irá a la reelección.

Así, por el momento, quienes sí estarían confirmados para competir son el diputado Henry Leal (UDI), el hijo mayor del matrimonio Luchsinger Mackay, Jorge Luchsinger, y los parlamentarios de RN Miguel Becker y Jorge Rathgeb.

Más sobre:La Tercera PMLa AraucaníaFelipe KastRodolfo CarterChile Vamos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE